El Ibex 35 repunta un 1,25% y conquista los 9.100 impulsado por las negociaciones entre EEUU y China
El Ibex 35 ha conquistado la cota de los 9.100 puntos al registrar una subida del 1,25% en la sesión, impulsado por el optimismo sobre las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China que se han reanudado este jueves.
El comportamiento del selectivo español ha ido de menos a más. Poco antes del cierre del mercado, el presidente de EE.UU., Donald Trump, indicaba en su cuenta de Twitter que este había sido «un gran día de negociaciones con China» y que el país asiático «quiere llegar a un acuerdo».
Trump se reunirá mañana en la Casa Blanca de Washington con el viceprimer ministro chino, Liu He, un anuncio que los inversores han acogido con optimismo.
Respecto al ‘Brexit’, los primeros ministros de Reino Unido e Irlanda, Boris Johnson y Leo Varadkar, han mantenido una conversación telefónica «detallada y constructiva» y han coincidido en que puede haber «una vía para un posible acuerdo» sobre el Brexit, entendiendo que dicho pacto –que debería llegar en cuestión de días– «interesa a todos».
También, los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) alcanzaron anoche un acuerdo sobre los detalles que quedaban por cerrar del futuro instrumento presupuestario de la moneda única que servirá para apoyar la adopción de reformas e inversiones en los socios del euro.
En este contexto, han destacado las subidas de Indra (+9,57%), Arcelormittal (+6,33%), Ence (+4,99%), CaixaBank (+4,65%), Sabadell (+4,63%), Bankinter (+4,27%), Bankia (+3,42%), Acerinox (+3,04%), BBVA (+2,7%), Santander (+2,61%), Mapfre (+1,67%) y Amadeus (+1,66%).
Por el contrario, en el terreno negativo se han situado Grifols (-1,38%), Endesa (-1,13%), Red Eléctrica (-0,66%), Iberdrola (-0,57%), Enagás (-0,43%) y Colonial (-0,08%).
El resto de bolsas europeas también han finalizado la jornada en ‘verde’, con ascensos del 0,28% en Londres, del 0,58% en Fráncfort y del 1,27% en París.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 58,54 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se colocaba en los 53,04 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar descendía hasta 1,1012 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española caía a 69 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,226%.
Lo último en Economía
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
Meloni busca sacar a la mafia del Puente de Messina, la obra de 14.000 millones participada por Sacyr
-
Trump baraja cuatro candidatos para presidir la Fed y excluye al secretario del Tesoro
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
-
Un experto inmobiliario avisa por lo que va a pasar en España en 2030: «No podrás vender…»
Últimas noticias
-
El director del CETI de Ceuta al filo del cese por «proteger» al inmigrante que abusó de una enfermera
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
Red Bull-BORA anuncia el fichaje de Remco Evenepoel para la próxima temporada
-
El Barça pone la pelota en el tejado del Ayuntamiento y anuncia el regreso al Camp Nou sin licencia
-
Bombazo en la zoología: fotografían por primera vez un animal del que no se sabía nada desde 1969