El Ibex 35 remonta: sube 1,26% y afianza los 9.400 puntos
El selectivo español consigue recuperarse del coronavirus chino. La Bolsa española ha subido un 1,26% y ha recuperado el nivel de los 9.400 puntos, situándose en los 9.484. El Ibex 35 ha conseguido activar la remontada, tras la recuperación de Telefónica y la reducción del miedo entre los inversores a las consecuencias del coronavirus. No obstante, acumula una caída anual del 0,68%.
El Ibex registró este lunes su peor sesión del año (-2,05%) en línea con el resto de mercados europeos, en un entorno marcado por el temor ante el avance del nuevo coronavirus chino. Durante la semana la mayoría de las bolsas asiáticas permanecerán cerradas por la festividad del nuevo año lunar.
Al margen de Asia, los inversores tendrán la vista puesta en la reunión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, que tendrá lugar este miércoles, y de la salida oficial de Reino Unido de la Unión Europea, que se materializará este viernes. El mercado estará atento también a la reunión del Banco de Inglaterra del jueves, día en el que se publicará además el PIB de Estados Unidos y el paro de la Eurozona.
Sólo cinco valores han terminado en ‘rojo’ la jornada del martes. Banco Sabadell (-0,68%), Grifols (-0,32%), Indra (-0,18%), Viscofán (-0,16%) y Ferrovial (-0,07%) han cedido en el selectivo español. El resto han cerrado en positivo, con ganancias del 3,76% para Telefónica, del 2,91% para Meliá, del 2,7% para ArcelorMittal o del 2,16% para Banco Santander.
Plazas europeas
Tras la caída en la jornada del lunes, el resto de plazas europeas han seguido la misma estela optimista que el Ibex 35. Los principales parqués de Europa han cerrado la jornada con ascensos del 0,95% en el caso de Londres, del 1,08% para París y del 0,83% para Fráncfort. La italiana ha crecido como la espuma revalorizando sus valores hasta un 2,48%.
Asimismo, el precio del barril de crudo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, avanzaba ligeramente pero seguía por debajo de la cota de los 60 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 53,7 dólares. Mientras, la prima de riesgo española se mantenía en 66 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,308%, mientras que la cotización del euro frente al dólar bajaba a 1,1010 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
-
China acusa a Nvidia de violar las reglas antimonopolio y eleva el tono antes de su encuentro con EEUU
-
El vino tinto estrella de Mercadona que arrasa: no vas a ver nada más barato
-
Mercadona se transforma en una cafetería y va a arrasar con los bares de toda la vida: los clientes encantados
-
La economía de China se ralentinza: el crecimiento de la industria y del comercio frenan en agosto
Últimas noticias
-
Detenido tras 20 llamadas amenazando con poner una bomba en la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
-
Estratosférico Duplantis: se corona campeón del mundo por tercera vez y vuelve a batir su récord mundial
-
Montero y Belarra de mani con escoltas
-
Cerdán cobró 333.419 € del Congreso y dietas del PSOE como nº 3 de Sánchez tras «gestionar» mordidas