El Ibex 35 reconquista los 7.100 puntos a media sesión impulsado por Bankia y Caixabank
El Ibex 35 avanzaba un 1,53% en la media sesión de este viernes, lo que sitúa al selectivo en los 7.115 puntos. El principal índice español ha superado la cota de los 7.000 gracias al empujón del sector bancario tras el anuncio de las negociaciones entre Bankia y Caixabank para una posible fusión, tal y como avanzó este jueves OKDIARIO.
Los títulos de Bankia se disparaban un 30,81% en la media sesión, hasta intercambiarse a un precio de 1,35 euros, mientras que los de CaixaBank se impulsaban un 14,73%, marcando un precio de 2,08 euros, convirtiéndose en los protagonistas de la jornada.
El resto de valores del sector bancario también aupaba al selectivo español, con subidas del 11,09% para Sabadell, del 5,67% para Bankinter, del 5,02% para BBVA y del 4,24% para BBVA.
En el lado de las pérdidas, se situaban Colonial (-1,96%), Telefónica (-1,41%), Merlin (-1,37%), Naturgy (-1,11%), Iberdrola (-0,14%), Siemens Gamesa (-0,05%) y Red Eléctrica (-0,03%).
Bolsas europeas
El resto de plazas europeas también cotizaban en positivo en la media sesión, con subidas del 0,78% en Londres, del 1,11% en París, del 0,46% en Fráncfort y del 1,04% en Milán.
En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 41,83 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 44,49 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española subía hasta 81 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,330%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1856 ‘billetes verdes’.
Precedente para más fusiones
Distintos analistas consideran que el anuncio de Bankia y CaixaBank abre la veda para que se produzca una nueva oleada de fusiones bancarias ante las favorables previsiones que podrían derivar de la fusión.
Barclay’s, que calcula que la entidad resultante elevaría un 18% su beneficio en 2022 tras ajustar la red de oficinas- hay 1.400 sucursales que comparten código postal- y ha señalado que la consolidación es positiva para el sector y generaría grandes sinergias de costes.
Analistas de Investing.com creen que el anuncio ha abierto la veda de una posible ola de fusiones bancarias y podría ser un punto de partida para otras operaciones, después de que el BCE haya advertido en numerosas ocasiones que la consolidación puede ser una vía para hacer frente a la crisis del Covid-19.
Por otra parte, el director de inversiones financieras en Mutualidad de la Abogacía, Pedro del Pozo, ha tildado el anuncio de positivo para los mercados, para el sector y para las dos entidades, aunque ha recomendado prudencia para que las expectativas creadas en los mercados no se vean frustradas ante un posible fracaso de las negociaciones, dada la fase preliminar en la que se encuentra el acuerdo y que esta misma operación se intentó en mitad de la crisis de la deuda, no llevándose a efecto finalmente.
Lo último en Economía
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
-
Air Europa gana 116 millones en 2024, el 7% más, y devuelve los 141 millones del préstamo del ICO
-
Llega Fontarel Next H2.0, la nueva era de la hidratación
-
La subida del SMI no soluciona el problema: la renta disponible se estancó a finales de 2024
-
Adiós al atún en lata: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar
Últimas noticias
-
El Gobierno asalta el Poder Judicial: el 25% de los jueces y fiscales no necesitarán aprobar oposición
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Evren descubre que sufre un daño neurológico
-
Ni lomo alto ni solomillo: la carne barata que casi nadie compra y que es mucho mejor
-
Cuidado con el aceite de las latas: los expertos mandan un aviso importante
-
Vox propone derribar la mezquita del Mantelete de Melilla para recuperar el patrimonio nacional