El Ibex 35 reconquista los 7.000 puntos: se dispara un 2,15% impulsado por el sector turístico
El Ibex 35 reconquista los 7.000 puntos después de un mes. El principal selectivo español se ha disparado este martes un 2,15% impulsado por el avance de los mercados internacionales, la banca y el sector turístico.
El índice de referencia del mercado nacional ha ganado 147,1 puntos, ese 2,15%, hasta 7.003,9 puntos, cota que no alcanzaba desde el pasado 29 de abril. Las pérdidas anuales menguan hasta el 26,65%.
Los inversores han seguido con atención las noticias relacionadas con posibles vacunas para el Covid-19. De hecho, la empresa estadounidense Novavax ha anunciado ya el inicio de los ensayos clínicos de una vacuna experimental contra el coronavirus en 130 personas, con lo que son ya 10 los proyectos en marcha con ensayos en humanos.
Tras cerrar este lunes con una subida del 2,38%, gracias fundamentalmente al tirón de las empresas turísticas, que se impulsaban tras el anuncio de Sánchez, de que habrá temporada para el sector y que se iniciará a principios de julio, el Ibex 35 ha vuelto a anotarse una subida similar, hasta los 7.003,9 puntos.
Además, este martes se ha conocido que el Producto Interior Bruto (PIB) de la OCDE retrocedió un 1,8% en el primer trimestre, su mayor caída desde 2009.
Los valores alcistas: Meliá a la cabeza
En este escenario, los mayores ascensos los han presentado Meliá (+13,64%), Sabadell (+10,59%), Bankia (+10,32%), ACS (+9,7%), CaixaBank (+8,02%), IAG (+7,95%), Bankinter (+6,66%), BBVA (+6,6%), Merlin (+5,91%), Santander (+5,86%) y Aena (+5,5%).
Por el contrario, únicamente han cerrado en ‘rojo’ Cellnex (-4,15%), Telefónica (-3,88%) y Viscofan (-3,6%). MásMóvil (-2,06%) y Red Eléctrica (-1,9%) también terminado la jornada en el lado de las pérdidas.
Plazas europeas
El resto de bolsas europeas también han finalizado la jornada en positivos, con avances del 1,24% en Londres, del 1,46% en París, del 1% en Fráncfort y del 1,5% en Milán.
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 33,65 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 35,46 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española cedía posiciones hasta 108 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,614%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0976 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
Te la conceden sin que la pidas: así funciona esta pensión por incapacidad en España
-
No es una errata: venden una casa de 136 m² con okupas dentro valorada en 163.458€ por un mísero euro
-
Nueva ayuda del SEPE confirmada: ya está disponible si cobras menos de ésta cantidad
-
Cuidado si no declaraste estos ingresos extra: Hacienda lo sabe y ya está actuando
-
Un agricultor alquila su terreno e instala plantas solares: «Antes ganaba 100 euros por hectárea y ahora…»
Últimas noticias
-
El verdadero nombre de Melody, representante de España en ‘Eurovisión 2025’: ¿cuál es su significado?
-
Una experta en limpieza desvela el trucazo del siglo para las camisas: «La laca de pelo es mano de santo»
-
Meta AI de WhatsApp es muy peligrosa y la tienes que desactivar urgente: así se quita el círculo azul
-
Sánchez usa la cumbre en Albania para coordinar con más miembros de la UE otra maniobra contra Israel
-
Calculadora del ascenso a Primera División: lo que necesita cada equipo para subir