El Ibex 35 modera su caída al 0,8% y mantiene los 8.400 puntos al cierre de la sesión
El Ibex 35 ha moderado su caída al cierre de la sesión, con un descenso del 0,8%, después de llegar a caer hasta un 1,5% en algunos momentos de la jornada, lo que le ha permitido mantener la cota de los 8.400 enteros, si bien ha roto la racha alcista que experimentaba desde el pasado 13 de mayo.
El resto de bolsas europeas también han moderado sus caídas al cierre de la sesión, con descensos del 1,82% en Londres, del 1,26% en París, del 0,90% en Fráncfort y del 0,09% en Milán.
Estas caídas en Europa se producen tras los retrocesos con los que cerraron ayer los principales índices bursátiles estadounidenses, del 4% en el caso del S&P500 o del Nasdaq. Al cierre de la sesión de este jueves en España, los índices en Estados Unidos cotizaban con caídas, del 0,34% en el caso del Dow Jones, o del 0,42% en el del S&P500, si bien el Nasdaq se revalorizaba un 1,14%.
Los analistas de Renta 4 indican que estas caídas estarían relacionadas con las dudas sobre el crecimiento económico de la economía estadounidense, una incertidumbre que se incrementa después de que dos grandes empresas minoristas, Target y Walmart, avisaran sobre un aumento de costes.
Valores alcistas
En este contexto, el Ibex 35 ha cerrado en los 8.406,0 enteros y las mayores caídas se las han anotado Ferrovial (-2,52%), Inditex (-2,36%), Aena (-2,16%), Merlin Properties (-2,01%), Colonial (-2,00%), IAG (-1,93%) y BBVA (-1,80%), mientras que en el lado contrario se situaban Solaria (+4,85%), Siemens Gamesa (+4,09%), Endesa (+2,28%), Almirall (+2,16%) y PharmaMar (+2,09%).
El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, se situaba en 110,42 dólares, con un aumento del 1,19%, mientras que el barril de petróleo WTI, de referencia para EEUU, subía un 0,47%, hasta los 110,10 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0584 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 109 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,030%.
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA