El Ibex 35 inicia la semana con avances al asalto de nuevos máximos anuales
El Ibex 35 encara la nueva semana con un avance del 0,7%, lo que lleva al selectivo a tantear con nuevos máximos anuales por encima de los 9.200 puntos, en una semana marcada por la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos y la presentación de datos macroeconómicos.
El selectivo cotizaba en los 9.263,7 enteros a las 9.01 horas, tras cerrar la semana pasada con un ascenso del 1,28%, el parqué madrileño iniciaba la sesión de nuevo por encima de la cota psicológica de los 9.200 puntos, con la mayor parte de los valores en verde.
Esta semana, los inversores estarán pendientes de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, cuyo desenlace se conocerá este miércoles. Además, el mercado estará atento al dato de la producción industrial y las ventas minoristas de la Eurozona, el IPC de mayo de los principales países europeos, las ventas minoristas de EEUU y los índices de producción industrial.
Asimismo, el jueves se conocerá la decisión de tipos del Banco Central de Turquía y su impacto en el mercado de divisas, junto con la solicitud de prestación por desempleo de Estados Unidos. El viernes será el turno del Banco Central de Japón y su política monetaria, donde tampoco esperan variaciones.
Avances generalizados
En los primeros compases de la sesión de este lunes, las mayores subidas se las anotaban Siemens Gamesa (+1,7%), Inditex (+1,56%), Solaria (+1,52%), Fluidra (+1,04%), Acciona (+0,99%) y Bankinter (+0,96%), mientras que en el lado contrario se situaban Viscofan (-0,43%) e IAG (-0,42%).
El resto de bolsas europeas abrían con ganancias del 0,5% en el caso de Francfort, París y Londres. En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 71 dólares a las 9.01 horas, tras subir un 0,76%, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 73 dólares, con un ascenso del 0,85%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2100 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 62,3 puntos básicos en los primeros compases de la sesión, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,355%.
Lo último en Economía
-
Murtra quiere que Europa cree su propia red social y un buscador para no depender de EEUU
-
Si no desactivas esto de tu móvil rápido te van a vaciar la cuenta bancaria
-
Confirmado por la OCU: éstas son las peores marcas de atún en lata de los supermercados
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
Últimas noticias
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Escalofriante lesión de Musiala: se destroza el tobillo tras un choque fortuito con Donnarumma
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
ONCE hoy, sábado, 5 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11