Economía
Ibex 35

El Ibex 35 a mediodía pierde los 9.100 puntos lastrado por sus principales valores

El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, cae un 0,19 % a mediodía y pierde el umbral de los 9.100 puntos afectado por la mayoría de los grandes valores, y pese a las subidas del resto de Europa.

Entre las principales subidas a media jornada destaca Celinex Telecom con un 2% seguida de Técnicas Reunidas y Meliá Hotels con repuntes del 1,40% y 1,24% respectivamente. En el lado contrario han comenzado la sesión Colonial con una bajada del 1,82% junto a Acerinox y Arcelor Mittal que caen un 1,31% y un 0,87%.

La Bolsa española cierra este viernes una semana marcada por el pulso de Italia a la Comisión Europea con su presupuesto y la incertidumbre sobre el «brexit», que ha lastrado a la libra esterlina y afectado a la cotización de las compañías españolas más expuestas a Reino Unido, como la aerolínea IAG, el Banco Santander o el Sabadell.

En la agenda de hoy, el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha alertado del aumento de las «incertidumbres para las perspectivas a medio plazo» de inflación, que en octubre subió una décima tanto en la eurozona como en la Unión Europea, hasta el 2,2 %.

Las  Bolsas europeas al alza

En Europa, la plaza de Milán avanza un 0,46 %; Fráncfort, un 0,33 %; París, un 0,20 %; y Londres, un 0,05 %.

La prima de riesgo española ha comenzado la jornada de hoy sin cambios, en 127 puntos básicos, pese a que el rendimiento del bono nacional a diez años cotiza al alza, en el 1,636 %, frente al 1,631 % que registró la jornada anterior.

En el mercado de las materias primas, el precio de crudo Brent, referencia en Europa, se encarece hasta 67,53 dólares (66,62 ayer), en una sesión en la que se ha divulgado que las reservas de petróleo de Estados Unidos aumentaron la semana pasada en 10,3 millones de barriles, hasta los 442,1 millones.

El euro subió hoy en la negociación europea del mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y a las 07.00 GMT se cambiaba a 1,1349 dólares, frente a los 1,1316 dólares a las 16.00 GMT de ayer.