El Ibex 35 gana un 0,72% al cierre pero no supera la barrera de los 7.100 puntos
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este miércoles con un avance del 0,72%, lo que sitúa al selectivo en los 7.094,3 puntos. El principal índice español cambia su tendencia tras cuatro sesiones a la baja con un crecimiento liderado por el hólding aéreo IAG, en un contexto marcado por la publicación de los datos de inflación de la zona euro, el miedo a los rebrotes y las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos.
En concreto, el selectivo español ha finalizado la sesión bursátil en los 7.094,3 puntos. IAG se ha disparado un 7,09%, seguida de Santander (+3,05%), BBVA (+3,03%), ACS (+2,65%), Meliá (+2,5%), Telefónica (+2,41%), Sabadell (+2,21%), Ence (+2,13%), CaixaBank (+1,77%) y Bankinter (+1,69).
Por el contrario, han cerrado en números rojos valores como Grifols (-2,55%), Amadeus (-1,76%), Merlin (-1,03%), CIE Automotive (-1%), Viscofan (-0,55%), Acerinox (-0,52%), Colonial (-0,49%), Endesa (-0,29%), MásMóvil (-0,18%) e Inditex (-0,09%).
Los inversores han estado pendientes en la jornada de este miércoles de las declaraciones de Donald Trump sobre la cancelación de las conversaciones comerciales con China debido a la crisis sanitaria global provocada por la pandemia, un día después de los máximos históricos registrados por el S&P 500 tras los avances en las posiciones de los dos grandes partidos de Estados Unidos en cuanto al plan de estímulo fiscal en el país.
Plazas europeas
En este escenario, las principales bolsas europeas también han presentado ganancias en la sesión, con un ascenso del 0,58% en Londres, del 0,79% en París, del 0,74% en Fráncfort y del 0,97% en Milán.
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba a 42,87 dólares, y el crudo Brent, de referencia para Europa, en los 45,32 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española seguía en 77 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,287% mientras que el euro se intercambiaba a 1,1908 ‘billetes verdes’.
Estos resultados se dan tras la publicación de la tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en julio en el 0,4%, una décima por encima del dato correspondiente a junio, como consecuencia de la menor bajada de los precios de la energía y la moderación del encarecimiento de los servicios.
Lo último en Economía
-
La subida del SMI no soluciona el problema: la renta disponible se estancó a finales de 2024
-
Adiós al atún en lata: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar
-
La justicia condena a Villarejo por espionaje y absuelve a los directivos de Repsol y Caixabank
-
Residencial Oase: la mayor promoción de viviendas de madera en Canarias
-
El Ibex 35 sube un 0,8% a media sesión y alcanza los 13.700 puntos, con Grifols subiendo más de un 7%
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento de Palma borra las pintadas turismofóbicas en s’Hort del Rei y la Almudaina
-
Mar Vaquero planta cara a Pedro Sánchez por el reparto de menas: «Aragón se defiende del Gobierno»
-
Alcaraz apacigua a un bárbaro Khachanov en Roma
-
¿Por qué España pasa directamente a la final de Eurovisión?
-
La Junta de Andalucía lucha por recuperar los 680 millones del «mayor caso de corrupción de la historia»