El Ibex 35 alcanza los 9.600 puntos a media sesión impulsado por una posible vacuna contra el coronavirus
El Ibex 35 se ha dado la vuelta en el primer tramo de negociación animado por la posibilidad de que pronto exista una vacuna contra el coronavirus. El principal indicador de la Bolsa española avanzaba el 0,77% a mediodía, hasta los 9.636,5 enteros, un nivel desconocido desde hace dos semanas. Las ganancias anuales se elevan al 0,91 %.
De los grandes valores solo bajaban Telefónica, el 0,4%, e Iberdrola, el 0,24%, tras conocerse que había vendido su participación del 8% en Siemens Gamesa por cerca de 1.100 millones. Repsol ganaba el 1,31%; el BBVA el 1,21% y el Banco Santander el 1,15%, e Inditex el 0,32%.
La mayor subida del Ibex correspondía a IAG, el 6,47%, mientras que Ence subía el 5,44% y Siemens Gamesa el 3,96%.
Red Eléctrica lideraba las caídas, seguida de Naturgy, que cedía el 1,47% tras anunciar que había ganado 1.400 millones el año pasado, mientras que Endesa perdía el 1,3%.
En Europa, con el euro en 1,102 dólares, Fráncfort subía el 1,27%; Milán el 0,97%; París el 0,95% y Londres el 0,77%.
Japón y China terminaron con subidas superiores al 1 % a pesar de la caída de la actividad en el sector servicios chino.
Mientras tanto, el precio del barril de petróleo Brent subía más del 3 % y se acercaba a 56 dólares, pendiente de las decisiones que adopte la OPEP sobre la producción de crudo, aunque a esta hora se cambiaba a 55,38 dólares. La rentabilidad de la deuda española subía hasta el 0,29 % y la prima de riesgo se situaba en 66 puntos básicos.
En el mercado continuo se habían negociado 550 millones y destacaba la subida del 14,74% de Aperam y la bajada del 5,66% de Service Point Solutions.
Lo último en Economía
-
Apollo entra en juego: estudia comprar un 70% del Atlético de Madrid
-
Ryanair presenta un ERE para 100 trabajadores de la base de Santiago que va a cerrar en octubre
-
El Banco de España de Escrivá se rebela contra el Gobierno: «La regulación frena el crecimiento»
-
La trampa contable de Sánchez y el INE: revisa el PIB de 2023 y borra el crecimiento que inventó en 2024
-
Escribano pide al menos 1.300 millones a Indra por la venta de su compañía
Últimas noticias
-
La ministra ataca a los fiscales que alertaron sobre la chapuza de las pulseras: «Valoraron sin datos»
-
Éstas son las pulseras antimaltrato defectuosas de Igualdad que se consiguen en ‘AliExpress’
-
Caso del ‘crecepelo’: cuatro personas a juicio por administrar minoxidil en lugar de omeprazol a menores
-
El Govern prepara barracones en el abandonado cuartel de Son Tous para acoger a menas
-
La vida más íntima y desconocida de Sandra Golpe, la presentadora de Antena 3 Noticias: de su hijo a su exmarido famoso