El Ibex 35 rebota fuertemente un 1,85% empujado por la Fed y las elecciones en Holanda
El Ibex 35 ha cerrado la jornada con subidas de un 1,85% en los 10.168 puntos básicos. Los mercados han recibido con los brazos abiertos la subida de tipos de la Reserva Federal (Fed), ayer Janet Yellen anunciaba un ascenso de un 0,25% hasta alcanzar el punto porcentual. Tampoco ha sido indiferente al optimismo de Europa tras las elecciones de Holanda, unos comicios en los que el euroescéptico Geert Wilders se ha quedado en el camino.
Buen comportamiento generalizado de todos los valores del selectivo, aunque la mejor parte se la han llevado las entidades bancarias, a excepción de Popular que ha sido uno de los pocos que se ha apuntado a los números rojos. Liderando las ganancias ha estado Banco Santander, que se ha revalorizado un 3,72%, mientras que BBVA lo ha hecho un 3,14%, Telefónica un 2,24%, Repsol un 1,47%, Iberdrola un 1,27 % e Inditex que se revaloriza un 0,88%.
Ayer Bankia tiraba del carro de las ganancias, subió más de un 3% tras anunciar el FROB su fusión con Banco Mare Nostrum (BMN), hoy la jornada ha sido un poco menos alegre para la nacionalizada y solo ha subido un 0,19%.
Por su parte, OHL ha rebotado un 7,45% en el mercado, la justicia ha acordado la liquidación de su filial Cemonasa, propiedad de la constructora, que se encuentra en concurso de acreedores.
El anuncio de la Fed en el día de ayer ha sido recibido por las plazas europeas con fuertes rebotes, como ha sido el caso del Ibex 35. Janet Yellen decidía subir los tipos un 0,25% situando la horquilla entre el 0,75% y el 1%, se trata de la primera subida desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca el pasado 20 de enero.
El organismo monetario ha tomado la primera decisión del año, aunque se esperan dos movimientos más, tal como anunciaba a finales de 2016. La Fed se ha apoyado en la evolución positiva del mercado laboral y la inflación.
Otro de los factores a los que no ha sido impermeable nuestro Ibex 35 ha sido al respiro de alivio de las Bolsas de Europa tras las elecciones en Holanda. De acuerdo con los datos, el partido liberal VVD del primer ministro holandés, Mark Rutte, se mantuvo en primera posición, destacado, con 33 escaños, ocho menos de los que tenía.
Una victoria que ha dejado en el camino al euroescéptico Geert Wilders que no ha logrado su objetivo de llegar al poder. Las instituciones de Europa se han mostrado optimistas y consideran que los comicios han sido una buena noticia: el freno del populismo en el Viejo Continente. No obstante, los mercados están pendientes de la próxima cita electoral en Francia y la presencia de Marine Le Pen.
Con respecto al crudo, hoy el barril de Brent, de referencia en Europa, ha subido ligeramente por encima de los 50 dólares por segundo día consecutivo. Asciende alrededor de un 0,61% y se pone en la cota de los 52 dólares.
Lo último en Economía
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
Aviso urgente de los bancos: si el PIN de tu tarjeta es éste tienes que cambiarlo inmediatamente
-
El Ibex 35 sube un 0,67% a media sesión y alcanza los 14.247 puntos por primera vez desde 2008
-
Kike Sarasola abandona la presidencia de Be Mate y sale del capital de la compañía
Últimas noticias
-
La TVE de Sánchez envía a cinco a periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Carlos Alcaraz – Musetti, en directo hoy | Dónde ver en vivo online el partido de semifinales del Masters 1000 de Roma 2025
-
La Audiencia avala que Peinado investigue a Begoña por tráfico de influencias pero excluye a Air Europa
-
Rescatan a cuatro personas de una lancha hundida en Magaluf
-
El restaurante madrileño que ha enamorado a Marta Ortega: está en la calle de moda