El Ibex 35 se estrena en los números verdes con ascensos del 0,22% tras el comienzo de la era Trump
El mercado no cree a los productores de petróleo: el supuesto pacto no impulsará el precio
Arabia Saudí obligada a recurrir al mercado de la deuda pública para evitar el crack financiero
Trump bajará los impuestos pero pondrá en jaque a todos los mercados
Primera jornada de subidas en la Bolsa de Madrid desde la victoria en las elecciones presidenciales de Donald Trump. El Ibex 35 cerrado con ganancias de un ligero 0,22%, afianzándose en los 8.600 puntos, impulsado por el sector financiero y las compañías ligadas al negocio del acero. Después de tres jornadas a la baja, que dejaron más de un 3 % de pérdidas, el parqué reduce la caída acumulada en el año al 9,28 %.
Liderando la tabla está Arcelor Mittal que ha subido más de un 5%, le sigue de cerca Acerinox con ganancias de algo más de un 3,5%. El sector financiero también ha impulsado los números verdes con Bankia a la cabeza que ha cerrado con repuntes de casi un 3%, Caixabank que sube un 2,16% y Santander se ha revalorizado el 1,67 %. Por su parte, Banco Popular se aleja de las buenas cifras de la banca para cerrar con retrocesos de un 1,36%.
Al otra lado del selectivo peor suerte para Enagás que ha caído casi un 3,48%, Aena ha cerrado con números rojos de un 3,37% y en tercera posición REE que cae un 3,28%.
El resto de plazas europeas también han cerrado sus puertas con ascensos generalizados, a excepción de Milán. París ha avanzado el 0,43 %; Londres lo ha hecho el 0,34 % y el Dax alemán el 0,24 %, mientras que la Bolsa italiana ha bajado el 0,75 %. Hoy el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Vítor Constancio, ha advertido en una conferencia bancaria en Fráncfort del peligro para la economía mundial de que EEUU aplique políticas proteccionistas, ante la próxima llegada de Trump. Además, Constancio se ha mostrado preocupado por la inflación de la zona euro, y ha afirmado que el BCE evaluará la situación en diciembre, cuando podría decidir prolongar los estímulos monetarios.
Por su parte, el barril de petróleo Brent, el de referencia en Europa, se ha abaratado hasta los 43,69 dólares. «Una tendencia bajista que podría afectar a valores de la Bolsa española como Repsol», que caído hoy un 0,29%, y a otras compañías como Tubacex o Técnicas Reunidas que podrían ver como sus proyectos con la petrolera se retrasan», comenta a OKDIARIO Susana Felpeto, analista de ATL Capital.
Una caída continuada en los precios del crudo que ya están notando como su economía se resiente. El Producto Interior Bruto (PIB) de Arabia Saudí crecerá este año un 1,8 %, frente al 3,5 % de 2015, según un informe dado a conocer hoy por el Fondo Árabe Saudí. El país del Golfo Pérsico ha sufrido severamente las caídas del precio del petróleo, lo que le ha obligado a introducir reformas como la aplicación del Impuesto sobre el Valor Añadido a partir del año pasado y a suprimir las subvenciones a las energías.
En el mercado de divisas, frente a lo que pronosticaban los expertos, el euro se ha hundido frente al dólar, hasta una tasa de cambio de 1,072, en mínimos desde noviembre del año pasado. La libra también se ha depreciado, hasta los 1,246 dólares.
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa