El Ibex 35 encara la semana con optimismo: cierra con ganancias de casi el 1% y supera los 10.200 puntos
El Ibex 35 cierra con ganancias del 0,92% hasta los 10.244 puntos con Mapfre y las tecnológicas liderando la tabla. La reforma fiscal de Donald Trump anima Wall Street y el parqué madrileño se deja mecer por lo números verdes del otro lado del Atlántico.
La Bolsa de Madrid encara una semana complicada con las elecciones autonómicas en Cataluña y los resultados que puedan salir de las urnas tras el recuento. Un gobierno independentista instalaría incertidumbre y desconfianza en el mercado español por parte de los inversores.
Tras la pérdida semanal del 1,5% de la semana anterior, el Ibex 35 comienza la jornada de lunes con rebotes de casi un 1% con Mapfre y las tecnológicas liderando la tabla. Por otro lado, Acciona ha rebotado más de dos puntos tras conseguir un contrato en México bastante suculento, concretamente de 800 millones de euros.
Por otro lado, Gas Natural y Endesa ni han notado el anuncio del expediente de la CNMC por presuntamente haber manipulado los precios de la electricidad. La compañía de Borja Prado rebotaba más del 1,5% y GNF un poco más lejos con subidas del 0,2%.
Los sindicatos de Bankia señalan que la entidad llevará a cabo una reestructuración de plantilla tras la fusión con BMN que se hace efectiva a finales de año con alrededor de 2.500 despidos. La nacionalizada cierra con alzas del 1,6% solo una semana más tarde de conocerse la venta del 7% de las acciones que posee el FROB de la entidad.
En Europa ha habido ganancias generalizadas en una jornada con pocas referencias macroeconómicas. Este lunes el problemático Monte dei Paschi di Siena, el banco más antiguo del mundo, nombrará a una nueva presidenta para liderar la nueva etapa de saneamiento: Stefania Bariatti.
El Cac-40, cerró con una subida del 1,33 %, hasta los 5.420,58 puntos. Por su parte, el euro subió hoy y se cambiaba a las 16.00 horas GMT a 1,1807 dólares frente a los 1,1768 dólares.
El Brent, por su parte, también cotiza por encima de los 63 dólares el barril en la Bolsa de Londres. Al calor del precio el crudo se ha mecido Repsol con ganancias de más del 1,6% con la acción a 15 euros.
En Wall Street, las plazas de EEUU cotizan con rebotes por la reforma fiscal de Donald Trump, se rumorea que el documento definitivo podría firmarse a finales de esta semana.
Una nueva reforma que no ha gustado demasiado a Europa. De hecho, la Comisión Europea ha avisado al gobierno estadounidense de que podría afectar «seriamente» al comercio y la inversión y le ha trasladado que está «en el interés conjunto evitar esto».
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
ONCE hoy, martes, 13 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11