El Ibex 35 avanza un 1,58% al cierre y logra recuperar los 9.500 puntos
El Ibex 35 ha recuperado el ‘rally’ alcista que se vio truncado la semana pasada tras la rebaja de Fitch al rating de Estados Unidos, por lo que ha cerrado la sesión de este jueves situado en los 9502,2 puntos, un 1,58% más.
El renovado optimismo inversor de este jueves se ha producido al calor de la publicación del dato de inflación de Estados Unidos, que fue del 3,2% en el mes de julio, por debajo del 3,3% que esperaba el consenso de economistas.
En el séptimo mes del año, los alimentos se encarecieron un 4,9%, mientras que la energía se abarató un 12,5%. La tasa de inflación subyacente, que excluye el impacto de la volatilidad de los precios de los alimentos y de la energía, alcanzó el 4,7%, una décima menos que en junio.
Empresas españolas
Al cierre de la sesión, BBVA se ha posicionado como el principal valor alcista, rebotando un 3,70%. Por detrás se han situado Solaria (+3,47%), Banco Santander (+2,76%), Fluidra (+2,64%), Acciona (+2,39%), Grifols (+2,04%) y Telefónica (+1,88%).
De todos los valores que conforman el selectivo de bolsas y mercados españoles, únicamente Indra ha cerrado la sesión en negativo, cayendo un 0,37%.
Mercados internacionales
El Stoxx Banks, que aglutina a los principales bancos europeos, ha cerrado la sesión de este jueves con un alza del 1,69%, hasta los 112,36 puntos, recuperando así el terreno perdido del martes, cuando se anunció el nuevo impuesto a los beneficios de la banca en Italia.
En el resto de principales plazas europeas, los índices bursátiles también han cerrado en positivo. El DAX alemán ha repuntado un 0,91%; el CAC 40 francés, un 1,52%; el FTSE MIB italiano, un 0,94%; y el FTSE 100 británico, un 0,41%.
En el mercado de materias primas, el barril de Brent se situaba en los 86,95 dólares al cierre de la sesión bursátil europea, un 0,70% menos. De su lado, el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 83,51 dólares, un 1,05% menos.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3,542%, por encima del 3,528% que registró al cierre del miércoles. De esta forma, en comparación con los bonos alemanes, la prima de riesgo española ha caído en 1,6 puntos, hasta los 101,5 puntos básicos.
Al cierre de la sesión bursátil europea, el euro registraba una apreciación del 0,38% frente al dólar, hasta cotizar con un tipo de cambio de 1,1015 dólares por cada euro.
Lo último en Economía
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
Soy abogado y esto es lo que no debes aceptar si vas a firmar un contrato de alquiler
-
¿Qué hay detrás de la subida del precio de la carne? El número de ovejas cae el 15% y el de cabras el 17%
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
Últimas noticias
-
El sueño imposible del Mallorca
-
Cómo lavar el edredón en casa sin cargarte la lavadora: el truco sencillo que casi nadie conoce
-
La metamorfosis física que libera a Borja Iglesias
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Carlos Sainz especula sobre su duelo con Hamilton: «A ver si me apetece o no ponérselo complicado»