El Ibex 35 deja atrás los ‘números rojos’: abre con ganancias del 0,42% tras las subidas en Wall Street
El Ibex 35 ha dejado atrás los ‘números rojos’ para empezar la jornada de este jueves en positivo. El parqué madrileño abrió con una subida de casi el 0,6%, lo que llevó al selectivo hasta los 7.368 puntos, después de dos jornadas en terreno negativo, animada por la sesión positiva que registró en la víspera Wall Street, a pesar de la preocupación por el miedo a un repunte de los casos ante el alto número de contagiados por covid-19 en Estados Unidos.
En un contexto en el que en España, el Real Decreto-Ley en el que se incluye la prórroga hasta septiembre de las moratorias de hipotecas y de alquiler entra en vigor este jueves tras su publicación ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El Consejo de Ministros aprobó el pasado martes, en el marco de este decreto, tres paquetes de medidas para prorrogar hasta finales de septiembre el llamado «escudo social».
También entran en vigor las medidas urgentes en materia de transporte, movilidad y vivienda, en el que se incluye la ampliación de la capacidad de endeudamiento de Renfe hasta los 1.000 millones de euros para compensar la caída de demanda por el golpe de la crisis del coronavirus al sector turístico.
Por su parte, las principales plazas europeas también han despertado en la sesión de este jueves en positivo, con avances del 0,8% en Francfort, del 0,3% en París y del 0,1% en Londres.
Mientras, las primeras referencias de la jornada vuelven a confirmar el rally bursátil en China. En la tercera jornada consecutiva sin nuevos casos de coronavirus en el brote de Pekín, el índice CSI 300 encadena su octava subida, añade otro 1,40% a su rally y se afianza en máximos de cinco años. El Nikkei de Tokio se ha sumado hoy a los avances.
Siemens Gamesa a la cabeza
Dentro del Ibex 35, Siemens Gamesa lideraba los ascensos, con un alza del 2,7%, seguido de Cellnex (+1,6%); Inditex, Red Eléctrica, y Viscofan, que subían un 1,1%, y Almirall, que se revalorizaba un 1%. Mientras, entre los descensos, destacan IAG (-1,06%), Aena (-0,8%), Iberdrola (-0,6%) y Amadeus (-0,5%) que han amanecido en el lado de las pérdidas.
Mientras, las empresas más relacionadas con el turismo cuentan con la referencia de los resultados publicados por eDreams. La empresa de reserva de viajes a través de Internet registró unas pérdidas netas de 40,5 millones de euros en su último ejercicio fiscal debido a los efectos del coronavirus.
En el mercado de divisas, el euro ganaba terreno al dólar y se intercambiaba a 1,1360 ‘billetes verdes, mientras que en el mercado de deuda la prima de riesgo rondaba los 85 puntos básicos.
Por su parte, el barril de petróleo de calidad Brent, de referencia para Europa, se situaba en los 43,12 dólares, mientras que el WTI, de referencia para Estados Unidos, rondaba los 40,86 dólares.
Lo último en Economía
-
El rastro químico de Viscofan llega al río Aragón: Navarra detecta sustancias de la fábrica en sus vertidos
-
Bestinver (Acciona) prevé el fracaso de una segunda OPA de BBVA: «Quien no fue ahora, no irá después»
-
El Gobierno argentino asegura que Trump respaldará el peso independientemente del resultado electoral
-
La Ley de Propiedad Horizontal lo confirma: esto es lo que pasa con el ascensor y los vecinos del bajo
-
Fernando Romero denuncia a la CNMV por «el daño producido» y por «no entregar el expediente de exclusión»
Últimas noticias
-
Estos apellidos son de lo más común en Madrid, pero si tienes alguno es probable que desciendas de los árabes
-
Los guardias civiles exigen ante el Congreso la dimisión de Marlaska: «¡Basta ya desprecios!»
-
Un agricultor de Jaén pone el grito en el cielo en directo: quieren expropiar sus olivos para instalar placas solares
-
Hallazgo monumental en el Mediterráneo: los arqueólogos encuentran restos de una mítica ciudad perdida bajo el mar
-
El rastro químico de Viscofan llega al río Aragón: Navarra detecta sustancias de la fábrica en sus vertidos