El Ibex 35 se da la vuelta a media sesión y reconquista los 8.800 puntos
El Ibex 35 avanzaba este jueves hasta presentar una subida del 1,04% en la media sesión, conquistando la cota de los 8.800 puntos por primera vez en tres semanas.
El selectivo español se colocaba en los 8.837,8 puntos pasadas las doce del mediodía, impulsado por el optimismo en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China.
En concreto, el Gobierno de China ha expresado este jueves su oposición a una escalada de la guerra comercial con Estados Unidos, así como su voluntad de resolver las diferencias entre ambos países a través del diálogo, subrayando que la respuesta de Pekín a la última andanada de aranceles descargada por Washington «es suficiente», lo que aleja el temor a nuevas represalias chinas tras el endurecimiento de las medidas proteccionistas que EEUU implementará a partir del domingo.
En Reino Unido, la reina Isabel II firmó ayer la orden por la que autoriza la suspensión del Parlamento solicitada por el primer ministro, Boris Johnson, desde el 10 de septiembre hasta el 14 de octubre, un movimiento que la oposición entiende como un intento por impedirles que traten de bloquear un Brexit sin acuerdo.
Esta mañana, el líder de la Cámara de los Comunes, Jacob Rees-Mogg, ha sostenido que los diputados que quieren evitar un Brexit sin acuerdo tienen dos opciones, cambiar la ley o cambiar al Gobierno, pero ha advertido de que si no lo consiguen Reino Unido abandonará la UE el 31 de octubre.
En el plano macroeconómico, la confianza de la eurozona rebota en agosto a pesar de la desaceleración económica, hasta los 103,1 puntos. En España, el Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,1% en agosto en relación al mes anterior y recortó dos décimas su tasa interanual, hasta el 0,3%, su menor nivel desde septiembre de 2016.
Todas las bolsas europeas registraban comportamientos similares al Ibex 35, despuntando la de Milán con una subida superior al 2%, después de que el presidente de la República de Italia, Sergio Mattarella, haya encargado a Giuseppe Conte la formación de Gobierno tras el acuerdo alcanzado la víspera entre el Movimiento 5 Estrellas (M5S) y el Partido Democrático (PD).
De su lado, la bolsa de Londres avanzaba un 1,14%, la de Fráncfort un 1,21% y la de París un 1,44%. Dentro del Ibex 35, los mayores ascensos los presentaban Arcelormittal (+2,62%), Sabadell (+2,4%), Cellnex (+2,25%), CaixaBank (+2,14%), BBVA (+2,14%), ACS (+2,11%), Bankinter (+1,89%), Bankia (+1,42%), Indra (+1,27%), Viscofan (+1,24%) y Santander (+1,12%).
En el terreno negativo únicamente se colocaban dos valores en la media sesión: MásMóvil, que cedía un 0,53%, y Mediaset, que retrocedía un 0,3%. Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 60,42 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 56,14 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar descendía hasta 1,1076 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 78 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,091%.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final