El Ibex 35 se da la vuelta en la media sesión y pierde la barrera de los 7.200 puntos
El principal selectivo de la Bolsa española, el Ibex 35, se ha dado la vuelta en la media sesión y mantiene una caída de en torno a un 0,5% con la que ha perdido la barrera psicológica de los 7.200 puntos, en un contexto que sigue marcado por el temor a una segunda oleada de Covid-19 ante los rebrotes y el repunte de contagios en distintos países como Estados Unidos o Brasil, lo que podría provocar la adopción de nuevas restricciones, y a la espera de una posible vacuna.
Respecto a datos macroeconómicos, se ha conocido que las ventas minoristas en Alemania registraron el pasado mes de mayo un incremento récord del 13,9% respecto del mes anterior, cuando habían caído un 6,5%, como consecuencia del levantamiento de las medidas de confinamiento implementadas para contener la pandemia de Covid-19.
Asimismo, la actividad del sector manufacturero español ha presentado un fuerte rebote en el mes de junio tras las fuertes caídas registradas en los meses anteriores por el impacto de la pandemia y se ha situado en un nivel cercano a la estabilización, según refleja el índice PMI, que ha subido hasta los 49 puntos desde los 38,3 de mayo, alcanzando así su nivel más alto desde febrero de 2020.
En este escenario, el selectivo español se colocaba en los 7.183,7 puntos en torno a las doce del mediodía, con la mayoría de sus valores en negativo. Destacaban las caídas de IAG (-2,98%), CIE Automotive (-2,88%), Amadeus (-2,7%), Meliá (-2,12%), Acciona (-1,89%), Siemens Gamesa (-1,71%), Acerinox (-1,7%) y BBVA (-1,6%).
Por el contrario, lograban mantenerse en ‘verde’ Arcelormittal (+1,11%), Colonial (+0,7%), Repsol (+0,39%), Grifols (+0,33%), Indra (+0,29%) y Cellnex (+0,18%).
Europa ‘en rojo’
Las principales Bolsas europeas también cotizaban en ‘rojo’ en la media sesión, a excepción de Fráncfort (+0,66%). Así, Londres cedía un 0,53%), París un 0,54% y Milán un 0,5%.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 42,43 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 40,38 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,1210 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se reducía hasta 93 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,493%.
Lo último en Economía
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
Últimas noticias
-
España inaugura su medallero en el Mundial de natación: Iris Tió y Dennis González, bronce y plata
-
Cibeles de Cine celebra su 10ª edición con más de 70 películas, grandes clásicos y cine de estreno
-
Esta es una de las peores especies invasoras que hay en España: fulmina árboles y sigue en expansión
-
Marc Márquez nunca temió por la victoria: «He confiado en la tecnología»
-
Marc Márquez reina al sprint en Brno con Acosta segundo