El Ibex 35 consigue salvar los 9.200 puntos al cierre pese a la caída de los grandes valores
El Ibex 35 ha experimentado un ligero avance del 0,02% en la sesión de este lunes, hasta situarse en los 9.205,5 puntos, en una jornada sin grandes referencias y de menor volumen de negociación por ser festivo en Alemania. A partir del martes empezarán a publicarse los datos de PIB del país germano, los datos de vivienda de Estados Unidos junto con el índice de confianza del consumidor y los inventarios de petróleo.
El jueves se publicará el PIB de Estados Unidos junto con la publicación de pedidos de bienes duraderos y solicitudes de prestación por desempleo. La semana se cerrará el viernes con los datos de IPC de Francia y las ventas minoristas de España.
En el plano turístico, España se ha abierto este lunes a los turistas de todos los países catalogados en ‘verde’, entre ellos los de Reino Unido y Japón, y el próximo 7 de junio permitirá la entrada a los viajeros de todos los países, siempre que acrediten haber recibido la pauta completa de una vacuna reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
En este escenario, los mayores avances del selectivo español los han presentado Meliá (+2,33%), Cellnex (+2,29%), Fluidra (+2,21%), Colonial (+2,14%), Amadeus (+1,7%), Merlin (+1,57%), Aena (+1,19%) y CIE Automotive (+1,07%).
Por el contrario, la mayor caída del Ibex 35 la ha presentado Indra (-4,72%), tras conocerse que Marc Murtra será el nuevo presidente de Indra en sustitución de Fernando Abril-Martorell. Por detrás, los descensos más pronunciados han sido los de Sabadell (-2,79%), CaixaBank (-1,45%), Siemens Gamesa (-1,33%), Almirall (-0,86%) y Bankinter (-0,84%).
Plazas europeas
El resto de bolsas europeas han cerrado con ascensos del 0,48% en Londres y del 0,35% en París, mientras que Milán ha retrocedido un 0,34% y la bolsa alemana está cerrada por ser festivo nacional.
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 65,38 dólares, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 68,11 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2209 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 68 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,538%.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025