El Ibex 35 se conforma: sube un 0,8% tras la bajada de tipos en EEUU
La banca recorta las subidas de casi un 7% que llegaba a experimentar tras la sentencia del IRPH.
El Ibex 35 ha finalizado la jornada de este martes con un subida del 0,8%, moderando el rebote cercano a un 3% que lograba a media sesión. El selectivo español se ha colocado en los 8.811 puntos, justo después de que la Reserva Federal (Fed) bajara por sorpresa medio punto los tipos de interés en respuesta a la desaceleración económica que está generando la epidemia del coronavirus.
A nivel macro, este martes se ha conocido que el paro de la eurozona se mantuvo en el 7,4% en enero, frente al 13,7% de España, al tiempo que la inflación en el área del euro se moderó al 1,2%.
La jornada ha estado marcada también por el dictamen del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que se ha pronunciado sobre la abusividad del Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH), dictaminando que son los jueces españoles los que deben evaluar cada caso.
Los valores alcistas
Entre los valores alcistas se han colocado IAG (+7,32%) y CaixaBank (+3,32%), que se trata de la entidad con mayor exposición al IRPH, superior a los 6.000 millones de euros. Indra (+3,74%), Colonial (+3,65%), Ferrovial (+3,31%) y Siemens Gamesa (+3,24%) también han terminado la jornada en el terreno positivo. Mientras, Bankia, segunda entidad más expuesta al índice, ha avanzado un 0,62%.
En el lado de las perdidas se han situado Telefónica (-1,12%) y el resto de la banca, que perdió la fuerza que le otorgó la sentencia del TJUE y por la decisión de la Fed. BBVA ha cedido un 0,86%, Banco Sabadell un 0,77%, Banco Santander un 0,6% y Bankinter, la única gran entidad que no comercializó hipotecas con IRPH, un 0,23%.
Principales plazas europeas
Las principales plazas europeas también han retenido las ganancias, que han ascendido a un 0,95% en el caso de Londres, a un 1,12% en el de París, a un 1,08% en el de Fráncfort y a un 0,43% para Milán.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo española se rebajaba a 82 puntos básicos, con el interés en el 0,18%, mientras que en el mercado de divisas el euro perdía algo de terreno frente al dólar y se intercambiaba a 1,1175 ‘billetes verdes’. Asimismo, el precio del barril de crudo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se revalorizaba hasta los 52,26 dólares, mientras que el Texas subía hasta los 47,23 dólares.
Lo último en Economía
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
-
Mercadona tiene el plato favorito de los amantes de las hamburguesas: delicioso y por menos de 3 euros
-
La lámpara de IKEA por la que todos te van a preguntar: es solar y da un toque único a tu salón
-
Alerta urgente de los expertos en seguridad: esta es la técnica más utilizada por los okupas hoy en día
-
Banco de España manda un aviso: mucho cuidado con pagar tu alquiler de esta manera
Últimas noticias
-
Éste sería el ganador de Eurovisión 2025 según las reproducciones de Youtube y Spotify
-
Ni La Finca ni El Viso: éste es el exclusivo barrio en el que va a vivir Xabi Alonso como entrenador del Real Madrid
-
Arrestada una pareja en Palma por extraer 6.400 euros de la cuenta bancaria de una anciana
-
Un soltero de ‘First Dates’ estalla contra su cita tras su rechazo: «¿Me estás llamando pobre?»
-
La predicción de Baba Vanga que va a arruinar el verano: mucha gente está cambiando sus planes