El Ibex 35 clausura el día en plano arrastrado por los recortes en Wall Street y Europa
La Bolsa de Madrid ha cerrado prácticamente plana, con ligeros recortes de 0,01% por la caída de Wall Street y el resto de plazas europeas. El selectivo no ha tenido una buena semana, cuarta jornada en rojo y perdiendo de vista la cota de 9.400 puntos con una caída semanal de 1,14%.
Además, hoy no debemos perder de vista a Milán, la Bolsa italiana ha cerrado con caídas de un 1,68% empujada a los recortes debido a la acusación de EEUU a la compañía Fiat Chrysler de manipulación en sus motores de vehículos diésel.
Entre los grandes valores del selectivo tenemos a BBVA que ha caído el 0,50% y Banco Santander el 0,20%; mientras que Iberdrola ha ganado el 1,10 %, Repsol el 0,94% e Inditex que sube el 0,76 %.
La peor parte se la ha llevado hoy ArcelorMittal que ha caído casi un 7% y Acerinox un 3,47% también en rojo. En tercera posición tenemos a Mediaset que ha cerrado con pérdidas de algo más de un 3% y le sigue Mapfre con retrocesos de un 2%. Al otro lado de la tabla, las mayores ganancias del día han sido para las energéticas que han subido en torno al punto porcentual. Enagas ha subido un 1,24% e Iberdrola un 1,10%.
Ha sido noticia también la farmacéutica Grifols que ha comprado el 49% de la norteamericana Access Biologicals por 51 millones de dólares. Una operación que es vista de manera acertada por los analistas, aunque el mercado no ha premiado a la cotizada que ha cerrado con pérdidas de un 1,21%.
Y hoy la Bolsa de Milán ha estado en primer plano informativo. Fiat Chrysler Automobiles (FCA) ha sido suspendida de cotización temporalmente tras conocerse un informe en Estados Unidos sobre la implicación del grupo en la manipulación de emisiones de vehículos, más conocido como ‘Dieselgate‘. El valor se ha desangrado en Bolsa más de un 16%.
Wall Street cotiza con caídas generalizadas que están impidiendo al Dow Jones alcanzar los ansiados 20.000 puntos y al Nasdaq prolongar su racha de siete subidas consecutivas que le hicieron marcar máximos históricos en la sesión de ayer.
«En el controvertido discurso de ayer, el mercado echó en falta que Donald Trump detallase las medidas de tipo fiscal que deberá impulsar una vez sea oficialmente presidente en día 20 de enero», comenta Felipe López Gálvez de Self Bank.
Por su parte, el petróleo ha subido durante la sesión más de un 1% (el barril Brent recupera por tanto los 55 dólares). Los inversores están todavía atentos a los recortes de los miembros de la OPEP y los que no están adscritos al cártel.
Lo último en Economía
-
Cómo sobrevivir a los aranceles de Donald Trump
-
Trump amenaza a China con aumentar un 50% los aranceles si no retira los que impuso como represalia
-
Europa ofrece a EEUU aranceles cero para la industria en un intento por frenar la crisis económica
-
Lo que va a pasar con tus ahorros del banco si estalla la guerra: qué hacer para no perderlos
-
Wall Street se desploma un 3,7% y recuerda la caída de 2008 con la quiebra de Lehman Brothers
Últimas noticias
-
Alejandro Fernández presenta en Madrid su libro A’ calzón quitao’ sin que nadie de la cúpula del PP le arrope
-
El Barcelona rompe con la Liga por revelar la palanca ‘fake’ de los palcos VIP
-
Cómo sobrevivir a los aranceles de Donald Trump
-
Escándalo Raphinha: le dijo al árbitro «la concha de tu puta madre» y el acta no lo reflejó
-
Trump recibe a Netanyahu e ignora las preguntas de los periodistas sobre aranceles