El Ibex 35 cierra el trimestre con un avance del 6,3% y al filo de los 8.600 puntos
El Ibex 35 de la Bolsa de Madrid se ha anotado un avance del 4,32% en el mes de marzo y del 6,27% en el conjunto del primer trimestre del año, en un entorno de optimismo sobre la recuperación económica que se ha visto impulsado por la campaña de vacunación y los estímulos de gobiernos y bancos centrales. En la jornada de este miércoles, sin apenas referencias macroeconómicas, el Ibex 35 ha cedido un 0,18%, hasta los 8.580 puntos.
Las mayores subidas de la sesión las han presentado Siemens Gamesa (+5,5%), Cellnex (+4,25%), ACS (+2,1%), PharmaMar (+1,64%), Red Eléctrica (+1,14%), Solaria (+0,89%) e Iberdrola (+0,83%). Por el contrario, en el terreno negativo han destacado Sabadell (-3,88%), Mapfre (-2,2%), Bankinter (-1,95%), CIE Automotive (-1,85%), Colonial (-1,84%), CaixaBank (-1,75%), Meliá (-1,71%) y BBVA (-1,62%).
Joaquín Robles, analista de XTB, ha apuntado que los datos económicos están empezando a mostrar una mejora progresiva, aunque las recientes restricciones han empeorado ligeramente las perspectivas de crecimiento y los valores relacionados con el turismo y el consumo han sufrido una mayor volatilidad.
Así, a lo largo del mes de marzo, los valores más perjudicados en Bolsa han sido los relacionados con el turismo: IAG, Meliá, Aena y Amadeus han cerrado el mes en negativo, pero aun así cotizan en positivo en el acumulado del año. Por su parte, BBVA sufrió una fuerte caída tras la destitución del gobernador del Banco Central de Turquía, si bien desde entonces la lira turca se ha estabilizado y el banco ha logrado atemperar las caídas.
En el lado positivo destacan Arcelormittal (+1,08%) y Acerinox, ya que las perspectivas de recuperación y el plan de infraestructuras del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, podrían ayudar a restablecer la demanda.
También ha tenido una subida destacada Cellnex, tras recuperar la confianza de los inversores en su plan de inversiones impulsado por una nueva ampliación de capital, mientras que Siemens Gamesa y Acciona han vuelto a las subidas tras un inicio de año perjudicadas por la rotación de carteras.
Plazas del Viejo Continente
El resto de las principales plazas bursátiles del Viejo Continente han presentado caídas en la sesión del 0,86% en Londres y del 0,34% en París, mientras que la Bolsa de Milán ha avanzado un 0,05% y la de Fráncfort ha cerrado con un comportamiento plano.
Por su parte, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 60,89 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 63,94 dólares. Por último, la cotización del euro frente al dólar bajaba hasta los 1,1735 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española rondaba los 62 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,330%.
Robles ha señalado que el Ibex 35 podría alcanzar durante el segundo trimestre la zona entre 9.000 y 9.200 puntos en el caso de que se acelerara la campaña de vacunación y se empezara a notar una mejoría en la actividad económica.
Lo último en Economía
-
Estos son los sorprendentes paraísos fiscales que la UE ha metido y sacado de su lista
-
El contrato de 1.000 millones de las basuras de Madrid de Urbaser se atasca por la denuncia de Acciona
-
La geoeconomia, pieza clave de la derrota de Irán
-
Emilio Domínguez (experto en VTC): «El Gobierno de Illa va a prohibir ‘de facto’ Cabify y Uber en Cataluña»
-
Madrid aumenta sus viviendas en venta un 1,9%, mientras que la oferta cae un 3,4% en Cataluña
Últimas noticias
-
El Gobierno «anti-puteros» desplomó un 30% la inversión para proteger a mujeres víctimas de prostitución
-
La foto de la legislatura: Santos Cerdán, ex mano derecha de Sánchez, cazado en prisión por OKDIARIO
-
Así es un día de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real
-
Los OK y KO del jueves, 10 de julio de 2025
-
La nueva realidad de Santos Cerdán: de negociar pactos en Suiza a limpiar bandejas de comida en la cárcel