El Ibex 35 cierra la semana con una caída del 0,41% lastrado por el desplome de la banca
El Ibex 35 cierra la semana con una bajada del 0,41% arrastrado por las caídas de la banca tras una jornada marcada por la presentación de resultado
La Bolsa ha puesto fin esta semana a una racha de cuatro consecutivas al alza, con un descenso del 1,81% que le sitúan de nuevo al borde de perder los 9.000 puntos, arrastrada por el descenso de cotizaciones en todos los grandes bancos.
Liderando las pérdidas durante prácticamente toda la jornada se han situado Banco Sabadell y Caixabank que se han desplomado alrededor de un 8%. Siguiéndolas han estado Bankia y Santander que han bajado un 2% y un 1,4% respectivamente. Por el contrario, liderando las subidas al cierre de la sesión ha estado Siemens Gamesa que ha repuntado más de un 5%.
De los grandes valores, Santander ha caído un 1,51%, Iberdrola un 0,50% y Repsol un 0,39%, mientras que Inditex sube un 0,66%, BBVA un 0,52% y Telefónica un 0,41%
La economía de EEUU dio una nueva muestra de su fortaleza con el dato del índice de desempleo de enero, que aunque subió levemente del 3,9% al 4% sigue en niveles de pleno empleo con la creación de 304.000 nuevos puestos de trabajo.
Wall Street abrió este viernes en terreno mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,37% mientras los inversores analizaban los últimos resultados corporativos y nuevos datos sobre el mercado de trabajo en EEUU.
La Bolsa de París cerró este viernes al alza y su selectivo CAC-40 subió un 0,53%, hasta los 5.019,26 puntos y por su parte la Bolsa de Milán cerró este viernes a la baja y su índice selectivo FTSE MIB retrocedió un 0,78%, hasta situarse en 19.576,77 puntos.
El euro se mantuvo hoy y a las 16.10 horas GMT se cambiaba a 1,1475 dólares, como en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.
El precio del petróleo de Texas (WTI) para entrega en marzo abrió este viernes con un ascenso del 0,43% (0,23 dólares) y a las 09.05 hora local (14.06 GMT) cotizaba a 54,02 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Pablo Laso sale de Baskonia y apunta a la selección española de baloncesto
-
Fluminense vs Chelsea, en directo: dónde ver gratis en vivo la semifinal del Mundial de Clubes hoy
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
La plaga de chinches de la T4 de Barajas se extiende ahora a la T1
-
Los expertos avisan: si encuentras estos agujeros en tu jardín, puedes tener cerca a estos animales