El Ibex 35 cierra en ‘rojo’: cae un 1,78% y se aleja de los 7.000 puntos
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con una caída del 1,78%, lo que sitúa al selectivo en los 6.955 puntos enteros. La Bolsa nacional comenzaba el día con pequeñas ganancias que se esfumaban rápidamente por la caída de Wall Street y de las principales bolsas europeas en un jornada marcada por la presentación de datos macroeconómicos y la evolución del covid-19.
En España, el Tesoro Público ha colocado este martes 6.346,3 millones de euros en una nueva subasta de letras a seis y doce meses, cerca del rango medio previsto, y lo ha hecho cobrando menos a los inversores, al ofrecer una rentabilidad algo menos negativa que en la emisión anterior del mismo tipo de papel.
Además, la vicepresidenta económica del Gobierno, Nadia Calviño, ha insistido en que la salida de España de la crisis económica derivada del coronavirus será en «V asimétrica» con un crecimiento más del 10% de la economía entre julio y septiembre.
El parqué madrileño se ha teñido de ‘rojo’ al cierre con caídas presentadas por Repsol (-4,55%), Ferrovial (-3,98%), Banco Santander (-2,99%), ACS (-2,92%), Bankinter (-2,84%), Colonial (-2,68%) y CaixaBank (-2,66%). Solo se mantenían en positivo Grifols (+1,47%), Banco Sabadell (+1,37%), Viscofán (+0,51%) y Almirall (+0,27%).
Bolsas europeas
El resto de plazas europeas también han terminado en negativo, con descensos del 0,18% para Londres, del 1,6% para el París, del 0,9% para Fráncfort y del 1,65% para Milán.
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, descendía a 36,42 dólares, y el crudo Brent, de referencia para Europa, perdía la cota de los 40 dólares, marcando un precio de 39,59 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española se situaba en 82 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,327%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1787 ‘billetes verdes’.
Los inversores se mantienen a la espera de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) de este jueves. Además, han conocido que Japón ha revisado la estimación de caída del PIB en el segundo trimestre hasta el 7,9%, una décima más.
Lo último en Economía
-
Residencial Oase: la mayor promoción de viviendas de madera en Canarias
-
La CNMC inicia su propia investigación sobre el apagón con el sector privado en el punto de mira
-
Escándalo internacional: este país paga más de 1.600 € al mes a jubilados que jamás cotizaron
-
EEUU inicia la desescalada comercial: reducirá del 120% al 54% el arancel para paquetes pequeños de China
-
Buenas noticias para los mayores de 52 años: el Gobierno confirma que podrán cobrar esta pensión extra
Últimas noticias
-
Margarita Robles niega estar «dolida» por los mensajes en los que Sánchez le llama «pájara»
-
El Gobierno blinda a García Ortiz: desligará el mandato del fiscal general de la legislatura
-
Residencial Oase: la mayor promoción de viviendas de madera en Canarias
-
¿En qué posición quedaron Chikilicuatre, Chanel y otros representantes de España en Eurovisión?
-
La CNMC inicia su propia investigación sobre el apagón con el sector privado en el punto de mira