El Ibex 35 cierra en plano: recortes de un 0,02% y cerca de los 9.400 puntos
El Ibex 35 ha clausurado el día con recortes mínimos de un 0,02% y se queda cerca de los 9.400 puntos básicos. El parqué cierra en negativo contagiado por las caídas con las que abierto sus puertas Wall Street, concretamente el Dow Jones estaba cediendo algo más de un 0,20%. El selectivo ha tenido una jornada llena de volatilidad, a media sesión conseguía arrimarse al calor de los números verdes animado por el buen comportamiento de IAG y ACS, pero finalmente no se ha librado de los recortes.
Dos compañías cotizadas han presentado resultados en el día de hoy: Mapfre y Gas Natural Fenosa. La aseguradora ha aumentado su beneficio en 2016 un 9,4%, hasta los 775 millones de euros, impulsado por el comportamiento positivo de los mercados de Brasil, EEUU y España. Mapfre ha cedido casi un 2%. Por su parte, la energética ha alcanzado 1.347 millones de euros, esto supone un 10% menos que un año antes, eso sí, está dentro de lo avanzado en su Visión Estratégica de 2016/2020. Gas Natural cierra el día con alzas de un 1,20%.
La banca no ha tenido un buen día a grandes rasgos, Banco Santander ha caído el 1,39%, BBVA el 1,24%, Repsol el 0,84% e Inditex el 0,08%. Mejor suerte para Iberdrola que ha ganado el 1,88% y Telefónica, el 0,37%.
Dentro del selectivo ACS ha sumado un +2,80% tras adjudicarse un contrato a través de su filial en EE.UU. para ampliar un centro de convenciones en Nueva York por valor de 1.500 millones de dólares.
Al cierre de mercados, se ha conocido que Caixabank controla ya el 84,5 % del Banco Portugués de Inversiones (BPI) después de que la oferta pública de adquisición (opa) lanzada sobre la entidad lusa fuese acogida con éxito entre los accionistas. La entidad cierra con recortes de algo más de un punto porcentual.
Jornada en la que ha habido algunas referencias macroeconómicas, entre ellas las nuevas previsiones económicas para España que ha anunciado BBVA Research. Nuestra economía crecerá a 2,7% en 2017, unas cifras que mejoran dos décimas sus últimos datos.
El Brent, barril de crudo de referencia en Europa, ha rebotado sobrepasando los 55 dólares, a pesar del fuerte avance de las reservas de petróleo en EEUU, una noticia que ha creado fuertes vaivenes en el mercado de futuros. Una de las referencias en torno al crudo es la salida a Bolsa de Saudí Aramco, finalmente la OPV la hará el banco de inversión americano Moelis & Co. Se sacará a los mercados el 5% de la petrolera, una operación que está valorada en 2 billones de dólares. Una acción de Gobierno saudita que sigue con la hoja de ruta marcada en el plan Visión 2030.
El resto de bolsas de Europa han cerrado con números verdes. La Bolsa de Milán avanzó un 0,58%, hasta situarse en los 18.771 puntos.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el peor cambio: adiós oficial a la pensión no contributiva de invalidez
-
El giro de la declaración de la renta que lo cambia todo con Hacienda: te afecta si tienes dos pagadores
-
El Gobierno lo confirma: jubilación anticipada cobrando el 100% de la pensión si cumples éste requisito
-
Palo oficial del IMSERSO a los jubilados: suben los viajes y ésto es lo que vas a tener que pagar
-
Adiós al sofá: Lidl lanza la tumbona ideal para dormir al fresco sin salir de casa
Últimas noticias
-
Koldo amenazó con «llamar a Pedro» el día de la entrevista a Jésica si no le dejaban aparcar en la puerta de Ineco
-
El BOE confirma el peor cambio: adiós oficial a la pensión no contributiva de invalidez
-
Así es Nacho, el hijo de Emilio Aragón que va a ser padre con la influencer Bea Gimeno
-
Génova sugiere a Mañueco adelantar las elecciones a después del verano
-
Bolaños dijo «no recuerdo» 20 veces y «desconozco» hasta en 10 ocasiones ante el juez Peinado