El Ibex 35 cierra con pérdidas del 1,23% lastrado por los ‘pesos pesados’
El Ibex 35 cierra con caídas del 1,23% hasta los 9.650 puntos básicos. Fuertes pérdidas para los grandes valores del selectivo español con la banca a la cabeza. El valor más castigado de los pesos pesados ha sido Caixabank, seguido de Santander y Telefónica. Por su parte, las eléctricas también se han decantado por las ventas tras una jornada de interesantes ganancias tras la recomendación de JP Morgan.
Como referencia macroeconómica, el Tesoro ha colocado más de 4.000 millones de euros a un tipo de interés más bajo que en las subastas anteriores. La prima de riesgo en los 75 puntos básicos es un buen atractivo para que los inversores se interesen por la deuda pública española.
El mercado patrio cierra con caídas de más de un punto porcentual lastrado por los números rojos de los grandes valores el Ibex 35, sobre todo los ligados a la banca y las energéticas. Inditex ha cedido el 1,96%, Santander el 1,88 %, Iberdrola el 1,51%, Telefónica el 1,45%, BBVA el 1,39% y Repsol el 0,68%.
Por otro lado, en Bruselas está todo listo para la audiencia de este miércoles con los candidatos a la vicepresidencia del Banco Central Europeo (BCE), entre ellos, recordemos, el ministro de Economía Luís de Guindos.
El Ibex 35 ha seguido la senda negativa del resto de plazas de Europa, sin embargo, el parqué madrileño es el que ha arrojado peor resultado en la jornada de este martes. En la Bolsa de Francia destacan en la jornada de este martes las acciones de Kering. El grupo de lujo galo ha cerrado el 2017 con una facturación de más de 4.000 millones de euros, un 14% más. Además, ha duplicado el beneficio gracias al empujón de Gucci, no obstante, el valor ha cerrado con pérdidas del 3%.
En el mercado de las materias primas, el Brent sigue a la baja y no ha servido de nada la nueva previsión de demanda de crudo de la OPEP para este año 2018. El barril cotiza en los 62 dólares en la Bolsa de Londres y no alcanza los niveles del mes de enero cuando alcanzó la barrera de los 70 dólares. Por su parte, el euro sigue subiendo frente al dólar y ya se intercambia en el 1,23.
En Wall Street, el Dow Jones ha abierto sus puertas en negativo a la espera de conocer el dato de inflación del mes de enero. La semana anterior ha sido una semana de grandes recortes para el mercado de EEUU, los inversores temen que haya nuevas subidas de los tipos de interés a lo largo de 2018.
Lo último en Economía
-
Iberdrola, primera energética europea en obtener la certificación de protección de datos Europrivacy para la contratación digital
-
La dura advertencia de un afectado sobre las trampas de los bancos: «El banco se quedó los ahorros de mi padre y es legal»
-
Adiós a las freidoras de aire para siempre: ordenan su retirada de manera urgente
-
Un tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed después de que Trump solicitara su despido
-
El rudimentario pero eficaz método que han usado los vecinos de La Coruña para echar a los okupas de su barrio
Últimas noticias
-
TVE a las órdenes de Sánchez: no participará en Eurovisión si lo hace Israel
-
Descubren que la vacuna española de la bronquiolitis previene el desarrollo del asma
-
Anticorrupción se opone a que Santos Cerdán salga de la cárcel
-
El tío político de Sánchez que pidió una indemnización por la licencia anulada militó en un partido ultra
-
Los mercados imprescindibles de Madrid en lo que queda de septiembre