El Ibex 35 cierra con una leve bajada del 0,01% lastrado por la banca y las energéticas
El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, ha cerrado prácticamente plano (con una bajada del 0,01 %), ya que el optimismo en los principales mercados mundiales ha sido neutralizado por la caída de las eléctricas y la banca y en medio de la incertidumbre tras el rechazo de los presupuestos en el Congreso.
El selectivo ha restado 0,70 unidades, hasta los 8.982,40 puntos, con lo que las ganancias anuales se reducen hasta el 5,18%. Las eléctricas y BBVA han liderado las pérdidas: Naturgy ha cedido un 2,39%, BBVA un 1,92%, Red Eléctrica un 1,64% y Endesa un 1,18%.
Los grandes valores han cerrado dispares: han caído Iberdrola un 0,47% e Inditex un 0,20%, y han subido Repsol un 0,50%, Telefónica 0,19% y Santander un 0,06%
El Gobierno británico sólo prevé tener firmados para la fecha del ‘Brexit’, el próximo 29 de marzo, seis de los 40 tratados comerciales con los que espera sustituir los acuerdos internacionales de la Unión Europea (UE), según ha revelado hoy el tabloide «The Sun».
Wall Street abrió este miércoles con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,60%, en una segunda jornada consecutiva de optimismo inversor debido a las buenas expectativas a un acuerdo comercial entre Estados Unidos (EEUU) y China.
La Bolsa de París cerró este miércoles al alza y su selectivo CAC-40 subió un 0,35%, hasta los 5.074,27 puntos.
El euro bajó este jueves y a las 16.00 horas GMT se cambiaba a 1,1287 dólares, frente a los 1,1300 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.
El precio del petróleo de Texas (WTI) para entrega en marzo abrió este miércoles con un ascenso del 1,21% (0,64 dólares) y a las 09.05 hora local (14.05 GMT) cotizaba a 53,74 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).
La onza de oro al contado cerró hoy en el mercado de Londres en 1.312,80 dólares, un 0,21% más que al cierre de la sesión anterior.
Lo último en Economía
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
El Ibex 35 logra cerrar en positivo tras admitir EEUU que los aranceles «son una medida de presión»
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio
-
Los accionistas de la aseguradoras suizas Helvetia y Baloise aprueban su fusión
-
El Gobierno presume del dato récord de compraventa de viviendas pese a que legisla para evitarlo
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios