El Ibex 35 cae un 0,94% y pierde los 9.100 puntos lastrado por el sector bancario y las acereras
El Ibex 35 ha cerrado la sesión con una caída del 0,94%, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 9.052 enteros, en una jornada en la que el mercado ha acusado la abrupta escalada del precio del crudo tras el ataque mediante drones contra instalaciones de Aramco en Arabia Saudí.
El selectivo madrileño se aferraba a la cota psicológica de los 9.000 enteros, en una semana en la que la atención del mercado estará puesta en si el presidente de la la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, baja el miércoles los tipos para estimular la economía, como anticipan muchos analistas.
El mercado ya descuenta un recorte de 25 puntos ante nuevas señales de desaceleración global y riesgos políticos, según los analistas de Renta4 banco.
Esta semana también se celebrarán las reuniones de otros tres bancos centrales: Japón, Suiza y Banco de Inglaterra. Asimismo, en la macroeconomía de Europa destacarán las encuestas ZEW (el martes) y el dato final del IPC de la eurozona de agosto (el miércoles).
Al cierre, los mayores descensos eran para Cellnex (-3,30%), Bankinter (-2,79%), Mapfre (-2,38%), IAG (-2,13%), ArcelorMittal (-2,05%), Acciona (-2,05%) y Acerinox (-1,92%), mientras que en el lado contrario se situaban Cie Automotive (-1,82%), Ence (+1,40%), Repsol (+1,07%), Siemens Gamesa (+1,06%) y Naturgy (+0,91%).
Felipe López, de SelfBank, cree que los ganadores de la jornada son las petroleras, como Repsol, o empresas ligadas al gas natural, caso de Naturgy o Enagás, mientras que entre los valores más afectados están las aerolíneas, como IAG, fuertemente dependientes del precio del petróleo.
El resto de bolsas europeas registraron pérdidas inferiores al selectivo español, caso de Francfort (-0,55%), París (-0,73%) y Londres (-0,31%).
Por otro lado, el precio del barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, acentuaba su avance hasta el 12% y marcaba un precio superior a los 67 dólares, después del ataque contra dos instalaciones de la petrolera saudí Aramco este fin de semana, que ha provocado una caída del 5% en el suministro mundial de crudo.
Por su parte, el precio del barril Texas, de referencia en Estados Unidos, subía más de un 6% y rebasaba los 61 dólares.
Riad informó el sábado de ataques contra dos instalaciones de la petrolera estatal Aramco con un total de diez drones, aunque sin causar daños personales. Una de las instalaciones atacadas se encuentra en Abqaiq, cerca de Damman, en la Provincia Oriental, mientras que la otra se encuentra en el yacimiento petrolero de Hijrat Jurais.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1005 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 75 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,26%.
Lo último en Economía
-
El FROB gana 2.700 millones en 2024 por la subida en Bolsa de CaixaBank pero sigue valorando Sareb a cero
-
El Gobierno ataca a los informes económicos independientes por evidenciar la crisis de las pensiones
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
Últimas noticias
-
El picante vídeo viral de Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez en el jacuzzi de su espectacular yate
-
Luna del Ciervo 2025: cuándo es y desde dónde ver la primera luna llena del verano
-
A Dembélé se le pone cara de Balón de Oro
-
EEUU investiga al ex director del FBI y al de la CIA que relacionó la campaña de Trump en 2016 con Putin
-
El juez pide al PSOE y Congreso detallar las donaciones y los cobros de Ábalos al ver «falta de sintonía»