El Ibex 35 cae un 0,18% en la media sesión y aguanta los 12.700 puntos, con Naturgy subiendo más de un 2%
Banco Sabadell cerró el ejercicio 2024 con un beneficio récord de 1.827 millones de euros
El Ibex 35 cotizaba sobre los 12.707,7 puntos en la media sesión de este viernes (12.00 horas), lo que supone un descenso del 0,18% respecto al cierre del jueves, que se produce tras un rally durante esta semana que ha impulsado el selectivo en unos 330 puntos.
La jornada ha estado marcada por noticias de algunos de los principales valores cotizados en el mercado español. Antes de la apertura, Banco Sabadell informaba de que había ganado 1.827 millones de euros en 2024, un 37,1% más que en 2023.
El banco catalán también ha informado de que eleva la retribución a los accionistas para 2024 y 2025 hasta los 3.300 millones de euros, desde el objetivo de 2.900 millones de euros anterior. El banco ha anunciado un dividendo 0,1244 euros pro acción para el 28 de marzo y dos programas de recompra de acciones de 1.000 millones de euros.
Asimismo, la farmacéutica Rovi también ha informado de que espera un resultado bruto de explotación (Ebitda) para 2024 que será entre un 10% y un 15% inferior al que espera el consenso del mercado.
Respecto a las energéticas, destaca Naturgy, ya que Bloomberg ha adelantado, citando fuentes conocedoras, que Taqa estaría valorando un «nuevo enfoque» para la empresa española, después de que el pasado mes de junio rompiera definitivamente las negociaciones con CriteriaCaixa para un posible pacto de cooperación en la energética, con el lanzamiento de una oferta pública de adquisición (OPA).
Las empresas del Ibex 35
Las mayores subidas dentro del Ibex 35 se la anotaban:
- Naturgy: +2,26%
- Aena: +1,70%
- Telefónica: +1,41%
- Ferrovial: +1,17%
- IAG: +0,71%
- Redeia: +0,61%
Mientras que en el otro extremo, las mayores caídas eran:
- Puig: -3,36%
- Banco Santander: -1,79%
- Indra: -1,39%
- Solaria: -1,36%
- Banco Sabadell: -1,08%
- Grifols: -1,02%
Mercados internacionales
Respecto al resto de las principales Bolsas europeas, Londres caía un 0,27%; París, un 0,16%; y Milán, un 0,32%. Fráncfort era la única que esquivaba las caídas, subiendo un 0,07%.
En la media sesión, el barril de Brent se situaba en os 74,84 dólares, un 0,71% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 71,08 dólares, un 0,68% más.
El rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 2,981%, desde el 2,989% registrado al cierre del jueves, por lo que la prima de riesgo frente a la deuda alemana se situaba en 61,9 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el euro se mantenía prácticamente estable frente al dólar, negociándose a un tipo de cambio de 1,038 dólares por cada euro.
Lo último en Economía
-
Banco Sabadell: «A este precio la OPA no tiene sentido porque nadie va a acudir para perder dinero»
-
Sánchez olvida a la industria: la producción cae el 10% en diciembre y está por debajo de 2018
-
Siemens Gamesa reduce el número de afectados por el ERE y cierra un acuerdo con los sindicatos
-
Rovi se desploma un 17,6% en Bolsa tras anunciar un beneficio bruto menor al previsto
-
El Ibex 35 cae un 0,18% en la media sesión y aguanta los 12.700 puntos, con Naturgy subiendo más de un 2%
Últimas noticias
-
El jefe de RRHH admite que «fue anormal crear el puesto de alta dirección» del hermano de Sánchez
-
Mazón desmonta el relato del Gobierno: «Jamás alertó del desbordamiento del barranco del Poyo»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
El PP propone una «hucha joven» para que los menores de 40 años acumulen hasta 96.000 € para vivienda
-
El CSIC busca contaminantes en las aguas subterráneas de Valencia afectadas por la DANA