El Ibex 35 cierra la semana en rojo pero mantiene los 12.000 puntos
El selectivo español venía de conquistar este jueves la cota de los 12.000 puntos
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes con una caída del 0,43% tras una jornada algo oscilante, aunque ha conseguido mantenerse por encima de la cota de los 12.000 puntos que alcanzó este jueves, cerrando con 12.066 enteros en una jornada festiva en España marcada por el cierre del acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur.
En una jornada festiva en España, los inversores afrontan una sesión en la que destaca la publicación de los nuevos datos de empleo en Estados Unidos y en el Viejo Continente el PIB de la zona euro en el tercer trimestre.
El selectivo español venía de conquistar este jueves la cota de los 12.000 puntos, un nivel inédito desde enero de 2010, tras anotarse una subida de un 1,57%, con los valores bancarios tirando de él. Con ese nuevo máximo anual, tras cerrar en los 12.118,7 enteros, acumulaba una revalorización de casi un 20% en lo que va de 2024, y parecía no estar afectado por la moción de censura que se realizó este jueves contra el primer ministro de Francia, Michel Barnier, que ha permanecido en el cargo tan solo tres meses.
Las empresas del Ibex 35
Dentro de las subidas del Ibex 35, han destacado:
- Acciona Energía:+2,82%
- Fluidra:+2,55%
- Colonial:+1,86%
- Acciona:+1,11%
- Acerinox: +1,06%
En lado de las pérdidas se han situado:
- Puig: -3,51%
- Mapfre:-1,65%
- Grifols: -1,21%
- Banco de Sabadell:-1,01%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas se situaban de la siguiente manera:
- París: +1,31%
- Londres: -0,49%
- Fráncfort: +0,21%
- Milán: +0,36%
Por otra parte, a las 17.50 horas el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, bajaba un 1,11%, hasta los 71,28 dólares, mientras que el Texas americano se situaba en 67,36 dólares, un 1,32% menos.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se mantenía estable en los 1,065 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años escalaba hasta el 2,756%.
Lo último en Economía
-
La joya escondida de Europa para emigrar desde España como jubilado: al lado y vives de lujo con 1.000€
-
Aedas Homes cae un 7% en bolsa y Neinor sube un 1,9% tras la posibilidad de compra
-
Aagesen se niega por tercera vez a reunirse con la plataforma ‘Sí a Almaraz, sí al futuro’
-
El Ibex 35 cae un 0,98% al cierre y se sitúa en los 14.100 puntos a la espera de la Fed y Ndivia
-
El nuevo registro horario es oficial: así cambiará tu jornada laboral desde ahora
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»