El Ibex 35 conquista los 14.400 puntos y toca nuevos máximos anuales
Una jornada marcada de nuevo por las tensiones comerciales entre la UE y EEUU y el precio del crudo
El Ibex 35 ha registrado al cierre de la sesión de este martes, 5 de agosto, una subida del 0,15%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 14.407 puntos, conquistando la cota psicológica de los 14.400 enteros, en una jornada marcada, de nuevo, por las tensiones comerciales.
El Gobierno de India ha calificado de «injustificadas e irresponsables» las críticas de Estados Unidos y la Unión Europea por importar petróleo de origen ruso en medio de la invasión rusa de Ucrania, poco después de que el inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, adelantara su intención de elevar los aranceles a los productos indios.
A nivel empresarial, cabe destacar Naturgy, que ha colocado un 5,5% de su capital social, aproximadamente, lo que le ha llevado a cumplir así con su compromiso de incrementar su free float al 15,1% y favorecer la liquidez de su acción, tras la auto-OPA que completó la energética el pasado mes de junio y la presentación de unos resultados «históricos» en el primer semestre de 2025.
Tras esto, Naturgy ha caído un 7,2% después de colocar su capital social a 25,9 euros por acción, un precio que supone un descuento del 7% frente a los 27,9 euros con los que cerraron sus títulos este lunes en el mercado.
En el plano macroeconómico, el Tesoro Público español espera colocar entre 5.000 millones y 6.000 millones de euros en una subasta de letras a seis y doce meses con la que inaugurará las emisiones del mes de agosto, según los objetivos anunciados por el organismo dependiente del Ministerio de Economía.
Empresas del Ibex 35
En el tramo medio de las negociaciones, las empresas del Ibex 35 que han registrado las mayores subidas han sido:
- Fluidra: +2,40%
- Merlin: +1,53%
- Mapfre: +1,34%
- Repsol: +1,32%
- IAG: +1,18%
En el lado contrario, las mayores caídas han sido para:
- Naturgy: -7,17%
- Cellnex: -0,96%
- Banco Sabadell: -0,78%
- Colonial: -0,60%
- Amadeus: -0,51%
Mercados internacionales
En el cierre del mercado bursátil, las principales bolsas europeas cotizaban: Londres con una subida del +0,16%; París con una bajada del -014%; Fráncfort, un +0,42%; y Milán, un +0,11%.
El barril de calidad Brent cotizaba en los 67,84 dólares, un 1,3% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) caía un 0,87%, hasta los 65,71 dólares.
Respecto a la renta fija, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años alcanzaba el 3,199%. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana se mantenía estable en 57,6 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el euro se apreciaba levemente, un 0,03% frente al dólar, hasta cruzarse en un tipo de cambio de 1,16 billetes verdes por cada euro.
Lo último en Economía
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
-
El Ibex 35 conquista los 14.400 puntos y toca nuevos máximos anuales
-
Meloni busca sacar a la mafia del Puente de Messina, la obra de 14.000 millones participada por Sacyr
-
Trump baraja cuatro candidatos para presidir la Fed y excluye al secretario del Tesoro
Últimas noticias
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
Una nueva avería suspende durante más de una hora y media la circulación de los trenes de Alta Velocidad en Sevilla
-
España se la pega en el primer test contra Portugal
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
ONCE hoy, martes 5 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11