El Ibex 35 en plano y mantiene los 11.500 puntos en la penúltima sesión del año
La inflación española encadena tres meses de alzas y se dispara en diciembre en cuatro décimas
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes, 30 de diciembre de 2024, la primera de la semana, con una ligera subida del 0,08%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 11.542 puntos, por encima de los 11.500. Así, el índice se encamina hacia final de año por debajo de la cota de los 12.000 puntos que conquistó hace unas semanas, un nivel que no había tocado desde enero de 2010, lo que le llevaba a acumular una revalorización de casi un 20% en lo que va de 2024, que ahora ha disminuido.
La inflación española encadena tres meses de alzas y se dispara en diciembre en cuatro décimas, hasta el 2,8%, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Según ha admitido el Ministerio de Economía, la subida del ritmo de crecimiento de precios se ha debido, especialmente, al coste de los carburantes. Y es que, tal y como adelantó OKDIARIO, el precio de la gasolina se ha situado en máximos en plena Navidad.
Empresas del Ibex 35
Las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban:
- Repsol: +1,82%
- Bankinter: +1,58%
- Naturgy: +1,2%
Mientras que en el otro extremo, las mayores caídas eran:
- Solaria: -2,44%
- Fluidra: -1,6%
- Acciona Energía: -1,5%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas se situaban de la siguiente manera:
- París: -0,6%
- Londres: -0,33%
- Fráncfort: -0,38%
- Milán: -0,01%
El barril de Brent cotizaba en los 74,08 dólares en la media sesión europea, un 0,12% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 70,59 dólares, un 0,01% menos.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años alcanzaba el 3,081%, casi sin cambios con respecto al 3,084% del viernes. De esta forma, la prima de riesgo se reducía en medio punto, hasta los 68,3 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,13% frente al dólar, hasta cruzarse en un tipo de cambio de 1,0440 dólares por cada unidad de la divisa comunitaria.
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión de viudedad: la Seguridad Social se la está retirando a estas personas
-
Piden que nos preparemos en España por lo que está empezando a pasar en Dinamarca: un economista experto da el aviso
-
El BBVA mantiene la OPA sobre el Sabadell a pesar del apoyo masivo de los accionistas a la venta de TSB
-
Mercadona hace oficial el cambio: así van a ser sus supermercados
-
Ercros se desploma un 15% en Bolsa tras retirar la italiana Esseco su OPA por las condiciones de la CNMC
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 11 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 11 de agosto de 2025
-
ONCE hoy, lunes, 11 de agosto de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario y Super 11
-
La UME se suma a los trabajos de extinción del incendio en Tres Cantos cuyo olor llega a todo Madrid
-
Éstas son las áreas más vulnerables al fuego en Madrid en alerta máxima ante la ola de calor