El Ibex 35 en plano y mantiene los 11.500 puntos en la penúltima sesión del año
La inflación española encadena tres meses de alzas y se dispara en diciembre en cuatro décimas
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes, 30 de diciembre de 2024, la primera de la semana, con una ligera subida del 0,08%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 11.542 puntos, por encima de los 11.500. Así, el índice se encamina hacia final de año por debajo de la cota de los 12.000 puntos que conquistó hace unas semanas, un nivel que no había tocado desde enero de 2010, lo que le llevaba a acumular una revalorización de casi un 20% en lo que va de 2024, que ahora ha disminuido.
La inflación española encadena tres meses de alzas y se dispara en diciembre en cuatro décimas, hasta el 2,8%, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Según ha admitido el Ministerio de Economía, la subida del ritmo de crecimiento de precios se ha debido, especialmente, al coste de los carburantes. Y es que, tal y como adelantó OKDIARIO, el precio de la gasolina se ha situado en máximos en plena Navidad.
Empresas del Ibex 35
Las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban:
- Repsol: +1,82%
- Bankinter: +1,58%
- Naturgy: +1,2%
Mientras que en el otro extremo, las mayores caídas eran:
- Solaria: -2,44%
- Fluidra: -1,6%
- Acciona Energía: -1,5%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas se situaban de la siguiente manera:
- París: -0,6%
- Londres: -0,33%
- Fráncfort: -0,38%
- Milán: -0,01%
El barril de Brent cotizaba en los 74,08 dólares en la media sesión europea, un 0,12% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 70,59 dólares, un 0,01% menos.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años alcanzaba el 3,081%, casi sin cambios con respecto al 3,084% del viernes. De esta forma, la prima de riesgo se reducía en medio punto, hasta los 68,3 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,13% frente al dólar, hasta cruzarse en un tipo de cambio de 1,0440 dólares por cada unidad de la divisa comunitaria.
Lo último en Economía
-
No te darás ni cuenta: el Gobierno de España prepara un nuevo cargo en tu nómina para las pensiones
-
Grupo Tello Alimentación refuerza su proyección internacional en Anuga 2025
-
Cepyme acusa a Sánchez de gastar los fondos europeos en la Administración: «Ese dinero era para invertir»
-
El Ibex 35 sube 0,15% al mediodía y se acerca a los 15.600 puntos
-
Tomaticket compra Entrees.es asesorado por Fuster-Fabra Abogados y refuerza su liderazgo en «ticketing»
Últimas noticias
-
El líder del PSOE de Jaén usa una patrulla de la Policía Local como taxi en plena Procesión Magna
-
Un ‘bebé milagro’: HM implanta con éxito marcapasos MICRA epicárdico en un prematuro
-
El PP exige a María Jesús Montero que justifique la inacción de Hacienda frente a los pagos en B del PSOE
-
Estos son los aviones y cazas que participarán en el desfile aéreo del 12 de octubre
-
El Barcelona se viene arriba: ingresos récord de 994 millones y sin contar con el futuro Camp Nou