El Ibex 35 cae un 0,7% al cierre y pierde los 11.000 puntos, con un desplome de Grifols de más del 12%
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves, 27 de junio, con una caída del 0,72%, lo que ha llevado al selectivo a perder la cota de los 11.000 puntos, lastrado por Grifols que ha perdido un 12,2% después de las últimas actualizaciones del ‘rating’ que han realizado las agencias de calificación crediticia Moody’s y Fitch de la compañía de hemoderivados.
En el terreno empresarial español, Enagás ha alcanzado un acuerdo para vender su participación del 50% en la compañía mexicana Estación de Compresión Soto la Marina al accionista titular del 50% restante del capital, Esentia Anáhuac por un importe de 15 millones de dólares -unos 14 millones de euro-. Por otra parte, LLYC ha adquirido la consultora estratégica especializada en ingesta, análisis y visualización de datos Zeus.
Además, la agencia de calificación crediticia Moody’s rebajó ayer el ‘rating’ de Grifols a B3 desde B2 por los niveles de apalancamiento de la compañía y su modelo de gobernanza, poniendo así fin a la revisión iniciada el pasado 5 de marzo por la menor generación de caja y el retraso en la publicación de sus cuentas auditadas.
En el terreno macro en EEUU, se ha publicado la tercera estimación del PIB del primer trimestre, cuando la economía registró un crecimiento moderado del 0,4%, es decir la mitad que el crecimiento del 0,8% del cuarto trimestre de 2023.
Empresas del Ibex 35
Las mayores subidas han sido para:
- Rovi: +1,82%
- Sabadell: +0,99%
- Colonial: +0,55%
- BBVA: +0,43%
Por su parte, los mayores descensos se situaban de la siguiente manera:
- Grifols: -12,2%
- Endesa: -3,83%
- Solaria: -2,77%
- Indra: -2,62%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas cerraban con caídas, a excepción de Fráncfort:
- Fráncfort: +0,30%
- Milán: -1,06%
- París: -1,03%
- Londres: -0,56%
En el mercado de materias primas, la cotización del barril de Brent era de 86,02 dólares, un 0,93% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) avanzaba un 0,84%, hasta los 81,57 dólares. Por otro lado, la cotización del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,350%, desde el 3,335% del cierre del miércoles. De esta forma, la prima de riesgo se colocaba en los 87 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,24% frente al dólar, hasta situarse en los 1,0707 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.
Lo último en Economía
-
Dónde es festivo el Lunes de Pascua: estas son las comunidades que hacen puente el 21 de abril
-
Esto es lo que tienes que decir si tu empresa se niega a darte las vacaciones
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
Últimas noticias
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
Muere ‘El Loco’ Gatti a los 80 años
-
Luque muestra su altísima capacidad y Morante de la Puebla enseña su mejor toreo
-
El Barcelona da un golpe de autoridad ante el Chelsea y se queda a un paso de la final de la Champions
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma