El Ibex 35 cae un 0,37% al cierre y cede los 11.900 puntos
Entre las principales cotizadas españolas ha destacado Banco Sabadell
El Ibex 35 ha cerrado este miércoles con una caída de un 0,37%, hasta situarse en los 11.882,7 puntos, afectado por la presión bajista de valores energéticos e industriales y a la espera de arrancar mañana la temporada de resultados empresariales de la mano de Bankinter.
El principal indicador del mercado español había cotizado en signo positivo durante buena parte de la mañana y parecía preparar el asalto a la cota de los 12.000 enteros; sin embargo, por la tarde el índice se ha desinflado y ha penetrado en el terreno negativo.
Entre las principales cotizadas españolas ha destacado Banco Sabadell, cuyo consejo de administración se reúne este miércoles para acordar que su domicilio social vuelva a Cataluña en el contexto de la OPA hostil ejercida por BBVA. Al cierre de sesión la entidad vasca ha cedido un 0,81% y la catalana un 0,84%, en línea con el resto de valores bancarios españoles.
Asimismo, se ha conocido que el fondo IFM ha solicitado un segundo asiento en el consejo de administración de Naturgy ante el aumento de su participación en el capital de la compañía.
De su lado, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se encuentra estos días en el Foro Económico Mundial (WEF) de Davos. Allí, ha defendido la adopción de un enfoque «constructivo» en la relación de la Unión Europea (UE) con la nueva Administración estadounidense, con la atención puesta en fortalecer esta relación transatlántica y evitar cualquier tipo de malentendido, aunque sin olvidar también la importancia de China y de mejorar y reequilibrar la relación comercial con el gigante asiático.
En ese ámbito internacional, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha instado a la Unión Europea (UE) a prepararse de cara a cualquier cambio en las políticas comerciales que pueda anunciar el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y así anticipar lo que sucederá para poder responder.
De vuelta con el plano nacional, este miércoles el Congreso de los Diputados ha derogado el decreto para establecer un gravamen a las empresas del sector energético en 2025 después de que el PP, Vox, Junts, el PNV y UPN hayan sumado sus votos.
Las empresas del Ibex 35
En el Ibex 35, ACS ha sido el principal valor alcista al cierre de sesión, (+4,17%), por delante de Ferrovial (+1,71%), Indra (+1,61%), Puig (+1,07%), Fluidra (+0,95%) y Sacyr (+0,82%).
En el lado contrario se han situado Acerinox (-5,73%), impactada por el efecto ex dividendo, Acciona Energía (-3,45%), Acciona (-3,05%), Solaria (-2,25%), Telefónica (-1,90%), ArcelorMittal (-1,83%), Redeia (-1,74%) y Naturgy (-1,68%).
Mercados internacionales
Las principales plazas bursátiles europeas han cerrado con signo dispar: Londres ha restado un 0,04% y Milán un 0,57%, mientras que París ha sumado un 0,86% y Fráncfort un 1,01%.
A la hora de cierre en el Viejo Continente, en el mercado de materias primas, el barril de Brent se situaba en los 79,23 dólares, un 0,08% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 75,77 dólares, un 0,1% menos.
El rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha cerrado en el 3,144% tras sumar un punto básico, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 61,5 puntos.
En el mercado de divisas, el euro se depreciaba un 0,1% frente al dólar, hasta cotizar con un tipo de cambio de 1,0418 billetes verdes por cada unidad de la divisa comunitaria.
Por su parte, la onza de oro troy se encarecía un 0,5%, hasta negociarse en los 2.760 dólares, mientras que el bitcoin descendía un 2,5% y luchaba por no perder los 104.000 dólares.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»