El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
Una vuelta marcada por los ataques del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, al presidente de la Fed, Jerome Powell
El Ibex 35 ha conseguido cerrar en verde la sesión de este martes al registrar un alza del 0,72% y escalar hasta los 13.010,6 puntos, tras haber permanecido dos jornadas cerradas por las festividades de Viernes Santo y Lunes de Pascua. Además, esta vuelta viene marcada por los ataques del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, al banco central del país, la Reserva Federal (Fed), cuya presidencia ejerce Jerome Powell.
Trump ha redoblado la presión sobre Powell, al asegurar que la tendencia de los precios de la energía y los alimentos aleja los riesgos para la inflación, mientras que la tardanza del banco central en bajar los tipos de interés aumenta la probabilidad de que la economía se desacelere.
Cabe destacar que en el mercado norteamericano prosigue la temporada de resultados con el protagonismo en esta sesión de las cuentas de Tesla, la automovilística de Elon Musk y la primera de las Siete Magníficas en presentar sus cifras.
Por otro lado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha dado hoy a conocer sus nuevas previsiones económicas en las que ha revisado a la baja de manera generalizada sus pronósticos de crecimiento, con la excepción de España.
Según su escenario central, el crecimiento mundial disminuirá su ritmo de expansión desde un 3,3% estimado en 2024 al 2,8% en 2025, antes de recuperarse al 3% en 2026. En el caso de España, la institución espera un crecimiento del PIB del 2,5% en 2025, dos décimas más de lo anticipado en enero, mientras que mantiene sin cambios la expectativa de expansión del 1,8% para 2026.
En el plano macroeconómico español, el Tesoro Público cerrará este martes las subastas del mes de abril con una emisión de letras a tres y nueve meses en la que espera colocar entre 2.000 millones y 3.000 millones de euros.
Las empresas del Ibex 35
En la apertura, las subidas se las anotaban:
- Puig: +3,63%
- Grifols: +3,52%
- Solaria: +3,31%
- Acciona: +2,41%
- Santander: +1,87%
- Cellnex: +1,75%
Mientras que los descensos, corresponden a:
- Bankinter: -0,27%
- Enagás: -0,26%
- Logista: -0,13%
Mercados internacionales
En Europa, los principales índices también han concluido la jornada con alzas, salvo Milán que ha cedido un 0,09%. Londres ha registrado un alza del 0,64%, París, de 0,56%; y Fráncfort, del 0,41%.
En el caso de Wall Street, y al cierre de la sesión en Europa, acumulaban subidas cercanas al 2%: el Dow Jones y el Nasdaq se revalorizaban un 2,1% y el S&P 500, un 1,9%.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 2,01%, hasta los 67,59 dólares, al tiempo que el de Texas se situaba en 64,66 dólares, un 2,50% más.
En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar bajaba un 0,39%, hasta los 1,14 billetes verdes, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años se moderaba ligeramente hasta el 3,135%, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 70,5 puntos.
Por su parte, la onza de oro troy se situaba en los 3.416 dólares, moderándose tras haber conquistado hoy el máximo histórico de los 3.500 dólares, mientras que el bitcoin subía un 4,1%, hasta los 91.000 dólares.
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
La revolución de Montse Tomé para llevar a España a la final con sólo 11 campeonas del mundo
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
El Arsenal de Arteta ficha a Gyökeres, uno de los delanteros más cotizados del mercado
-
Cataluña recorta un 98% el gasto por «inmigración» mientras Sánchez llena de menas las regiones del PP
-
Alineación de Inglaterra en la final de la Eurocopa Femenina 2025 contra España