El Ibex 35 sube un 1,1% a mediodía y supera los 16.000 puntos impulsado por bancos y tecnológicas
Nvidia logró en su tercer trimestre fiscal un beneficio neto de 27.533 millones de euros
El Ibex 35 registra un alza del 1,11% en la media sesión de este jueves, hasta situarse en los 16.065,5 puntos, frente al alza del 0,8% que registraba en la apertura. Los mercados están asimilando los resultados de Nvidia, publicados tras el cierre de las Bolsas europeas, y, finalmente, no se difundirá el informe completo de empleo de septiembre en Estados Unidos debido al cierre gubernamental más prolongado en la historia del país.
Nvidia logró en su tercer trimestre fiscal, que comprende de agosto a octubre, un beneficio neto de 31.910 millones de dólares (27.533 millones de euros), lo que supone incrementar en un 65,2% las ganancias del mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la empresa tecnológica, que ha espantado el temor a una ‘burbuja de IA’ con una previsión de ingresos para su trimestre final mejor de lo esperado ante el crecimiento «exponencial» de la demanda.
También en el plano internacional, ayer por la tarde se publicaron las actas de la última reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), en las que varios miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) expresaron su preferencia por mantener sin cambios los tipos de interés durante el resto del año.
En el ámbito nacional, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado un incremento del 6,44% de las tarifas de Aena para el año 2026, por lo que el Ingreso Máximo por Pasajero Ajustado (IMAAJ) aplicable queda en 11,02 euros por pasajero.
Las empresas del Ibex 35
En la media sesión, los mayores incrementos en Bolsa eran para CaixaBank (+3,90%), Bankinter (+2,62%), Indra (+2,48%), Banco Sabadell (+2,41%), ACS (+2,15%), Merlin (+2%) y Cellnex (+1,88%).
Pasadas las 12.00 horas, solamente cinco valores cotizaban en ‘rojo’: Amadeus (-1,45%), Acciona (-0,85%), Puig (-0,36%), Logista (-0,34%) y Redeia (-0,20%).
Mercados internacionales
Respecto al resto de mercados europeos, Londres subía un 0,70%; París, un 0,78%; Fráncfort, un 1,05%; y Milán, un 0,91%.
El barril de Brent se situaba en 63,99 dólares, un 0,76% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 59,95 dólares, un 0,86% más.
En el mercado de renta fija, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se elevaba a 3,222%, desde el 3,209% del cierre del miércoles. De esta forma, la prima de riesgo caía levemente a 49,7 puntos básicos.
Respecto a las divisas, el euro se depreciaba un 0,15% frente al dólar, hasta cruzarse en 1,1520 dólares por cada euro.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el puente de 3 días que llega a España muy pronto: será fiesta en estas comunidades
-
El Ibex 35 sube un 1,1% a mediodía y supera los 16.000 puntos impulsado por bancos y tecnológicas
-
Innovación industrial en las pymes españolas: cómo mejorar la eficiencia en los procesos de producción
-
Condenan a Meta a pagar 479 millones a medios españoles por competencia desleal en la publicidad
-
La rentabilidad de TAP se desploma mientras negocia su venta a Air France-KLM, Lufthansa e IAG
Últimas noticias
-
Jaume Munar – Lehecka, en directo: sigue el partido de España – República Checa de la Copa Davis hoy y cuánto ha quedado Pablo Carreño
-
La Federación estudia cambiar la fecha de la final de la Copa del Rey por motivos de seguridad
-
Adiós a uno de los mejores bocatas de calamares de Madrid: lo recomendaba la Guía Repsol, pero ya no lo probarás
-
El BOE confirma el puente de 3 días que llega a España muy pronto: será fiesta en estas comunidades
-
El Ibex 35 sube un 1,1% a mediodía y supera los 16.000 puntos impulsado por bancos y tecnológicas