El Ibex 35 ahonda su caída al cierre con Acerinox y ArcelorMittal como protagonistas del día
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes, 16 de abril de 2024, con una caída del 1,5%, alcanzando los 10.526 puntos, por debajo de los 10.600. La escalada bélica en oriente medio será uno de los principales factores que influirán en el mercado durante los próximos días. La semana pasada, el selectivo cerró por debajo de la cota de los 10.700 enteros.
Las acciones de Acerinox se despertaban esta mañana con una pronunciada e histórica caída del 7% en Bolsa tras pronosticar los analistas de JP Morgan un descenso del 16% en el valor de los títulos. Las recomendaciones de la compañía han arrastrado a su vez a otra empresa del Ibex 35, ArcelorMittal, que también se dedica al sector del acero.
Gustavo Martínez, analista, profesor y máster en Bolsa, asegura a este periódico que la rebaja en la ponderación de Acerinox arrastra a ArcerlorMittal, algo que es normal en estos casos. No obstante, el experto se mantiene optimista y considera que hay dos variables que pueden influir positivamente en la compañía: un posible acuerdo con los sindicatos y buenos mensajes provenientes de Estados Unidos.
Por su parte, las acciones de la energética Naturgy subían alrededor de un 4% en Bolsa a las 9:30 horas de este martes, hasta los 21,6 euros por título, y un 5,5% a las 10:30 horas, tras saberse que Criteria, el holding inversor de La Caixa, estudia iniciar un reordenamiento del capital de la compañía del Ibex 35 con la entrada de nuevos inversores que adquieran la participación de algunos de los fondos de inversión presentes en el accionariado y permitan blindar el control de la gasista.
El Gobierno está negociando con Criteria para que actúe como caballero blanco y lance una contraopa sobre el 100% de Talgo que compita con la de la húngara Ganz-MaVag (Magyar Vagon). Esta sería la primera pata de una operación que contempla una fusión posterior de Talgo y CAF, según fuentes conocedoras de la situación. Otras fuentes señalan que ha planteado buscar otro comprador español interesado, en cuyo caso su papel sería el de financiador de esa oferta competidora.
Por su parte, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que su participación en el capital social de Telefónica ha alcanzado ya el 5%, la mitad del objetivo establecido. Un movimiento con el que el Estado pretende frenar la posición de control que obtendría la saudí STC que, como adelantó OKDIARIO, pedirá dos puestos en el Consejo.
El presidente y consejero delegado de Tendam, Jaume Miquel, ha confirmado la intención de la compañía, que cuenta con marcas como Cortefiel, Pedro del Hierro, Women’secret y Springfield, entre otras, de salir a Bolsa a lo largo de este ejercicio.
Empresas del Ibex 35
Las mayores subida han sido:
- Naturgy: +3,3%
- Solaria: +2,8%
- Acciona Energía: +2%
Por su parte, los mayores descensos eran:
- Acerinox: -7%
- ArcelorMittal: -6%
- Sabadell: -3,44%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas se situaban de la siguiente manera:
- Fráncfort: -1,44%
- Milán: -1,6%
- París: -1,4%
- Londres: -1,8%
Por su parte, en el mercado de las materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, cifra de referencia para los países europeos, se situaba en los 90,15 dólares, una subida del 0,06%, según los datos consultados por agencias. En cambio, el de Texas alcanzaba los 85,07 dólares. Ambas cotizaciones se ven afectadas por las tensiones en Oriente Próximo, la guerra de Ucrania y el recorte del suministro de Rusia y Arabia Saudí.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados liderados por Rusia plantearon en una reunión reducir la producción de petróleo en alrededor de 1 millón de barriles al día para tratar de elevar el precio del crudo.
El mercado de divisas ha conseguido una cotización del euro frente al dólar de 1,0630, la prima de riesgo española se ha situado alrededor de los 84,2 puntos básicos y el interés exigido al bono a 10 años se ha encontrado en el 3,330%.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11