El Ibex 35 sube un 0,74% y roza los 14.000 puntos, máximos desde mayo de 2008
El PIB de la eurozona sube un 0,3% en el primer trimestre, una décima menos de la estimación inicial
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con un aumento del 0,74%, hasta los 13.923,58 puntos, lo que coloca al selectivo madrileño en cifras máximas desde mayo de 2008, siguiendo el rally alcista que ha mantenido a lo largo de toda la semana.
De esta forma, el Ibex 35, que ha iniciado la sesión con caídas, se ha dado la vuelta a lo largo de la jornada y ha cerrado rozando los 14.000 enteros, cifra que no se veía desde mayo de 2008.
En el plano macro, se ha conocido que el PIB de Reino Unido registró una expansión del 0,7% en el primer trimestre, seis décimas por encima del crecimiento experimentado en el último cuarto de 2024 y su mayor alza trimestral desde el arranque del año pasado.
En Europa, Eurostat ha revisado una décima a la baja su estimación inicial del 30 de abril del PIB de la eurozona correspondiente al primer trimestre, de tal forma que señala que la economía de la región creció un 0,3%, frente al 0,2% del cuarto trimestre de 2024. En comparación con el mismo trimestre del año pasado, el PIB de creció un 1,2%.
En Estados Unidos, las ventas minoristas han repuntado ligeramente un 0,1% en abril y los resultados del gigante de la distribución Walmart, aunque se han reducido en su trimestre fiscal finalizado en abril, han superado las estimaciones de los analistas.
Más allá de estas cuestiones, sobre los mercados también planean las incertidumbres geopolíticas: está previsto que hoy se inicie en Estambul (Turquía) una ronda de conversaciones para buscar una solución al conflicto entre Ucrania y Rusia aunque, según los analistas de Renta 4, las esperanzas de alcanzar una resolución «van reduciéndose» en la medida en que «parece complicada la presencia de Putin [presidente de Rusia], que al parecer ha designado personas de bajo perfil para representar a Rusia, y que ya ha dicho que no acepta la tregua de 30 días que pide Europa y exige negociaciones directas sin pre-condiciones».
Además, el presidente de la Reserva Federal de EEUU, Jerome Powell, participa en un acto en Washignton donde abordará el marco de política monetaria y en la que podría dar alguna indicación tras el acuerdo comercial entre EEUU y China y un dato de IPC estadounidense «mejor de lo esperado».
Las empresas del Ibex 35
En este contexto, las mayores subidas dentro del Ibex 35 han sido:
- Aena: +4,2%
- Indra: +1,3%
- Cellnex: +0,83%
- Logista: +0,48%
Mientras que en lado de los descensos en el Ibex 35 destacan:
- Rovi: -0,55%
- Ferrovial: -0,32%
- Acciona Energía: -0,17%
- Repsol: -0,12%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas, siguiendo la estela del Ibex 35, también han cotizado con ganancias durante esta jornada. En concreto, Fráncfort cerró con un aumento del 0,77%, seguido de Londres (+0,53%), París (+0,21%) y Milán (+0,06%).
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se desplomaba un 2,44% al cierre, hasta los 64,47 dólares, mientras que el Texas caía un 2,47%, hasta los 61,6 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1188 ‘billetes verdes’, al apreciarse un 0,13% en la jornada de este jueves al cierre de los mercados europeos.
Lo último en Economía
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
-
El precio de la energía se dispara un 2,9% para la industria en julio pese al récord de generación solar
-
Indra elige a Frank Torres, ex directivo de Nissan, para dirigir su división de vehículos militares
-
Air Europa volará a Ginebra a partir de junio de 2026
-
Siemens Gamesa acuerda reservar aerogeneradores de eólica marina en un ‘megaparque’ de Alemania
Últimas noticias
-
Dónde ver todos los partidos del EuroBasket 2025 por televisión en directo y online
-
Portazo de Tebas al Camp Nou: la Liga no invertirá el calendario para el Barça-Valencia
-
Incendios en España hoy: última hora de los fuegos activos en tiempo real y detenidos en Granada, León, Galicia…
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
-
Olvídate de comprar una smart TV: el Fire Stick HD de Amazon convierte cualquiera en smart y ahora cuesta solo 28 €