El Ibex 35 se dispara al cierre tras el anuncio del BCE de subir los tipos de interés
El Ibex 35 cae el 0,35% al cierre en una día marcado por los resultados de Inditex y el IPC de EEUU
El mercado prevé que Inditex presente unos resultados de récord tras revalorizarse un 60% en Bolsa
El Ibex 35 ha cerrado la jornada con un alza del 1,33% tras la subida de tipos del Banco Central Europeo (BCE), situándose en los 9.549 puntos y acumulando el grueso del alza intradía justo tras publicarse el nuevo precio del dinero en la eurozona.
Antes de publicarse el comunicado del BCE, el selectivo de las bolsas y mercados españoles se situaba en el entorno de los 9.440. Tras el alza de los tipos de interés, el índice se ha disparado más de 100 puntos y ha llegado a superar momentáneamente los 9.560 enteros.
La subida de tipos acometida este jueves por el BCE, la décima consecutiva, no marca el final de la senda de consolidación, ya que la presidenta del organismo, Christine Lagarde, ha dejado la puerta abierta a más subidas, negándose a confirmar si el precio del dinero ha alcanzado su pico máximo.
Empresas del Ibex 35
De esta forma, únicamente cuatro valores han cerrado la jornada en ‘rojo’:
- Aena: -2,59%
- Fluidra: -0,85%
- IAG: -0,61%
- Telefónica: -0,30%
Del lado contrario, entre los principales ganadores de la sesión se han situado:
- Solaria: +5,25%
- Colonial: +3,25%
- Grifols: +2,82%
- Acciona: +2,56%
- Sacyr: +2,44%
- Rovi: +2,16%
- Banco Santander: +2,07%
- Ibedrola: +2,04%
Mercados internacionales
La euforia bursátil ha sido común en los mercados europeos. Londres ha cerrado la sesión avanzando un 1,93%; París, un 1,19%; Fráncfort, un 0,97%; y Milán, un 1,37%.
En el mercado de materias primas, el barril de Brent avanzaba un 1,61% al cierre de la sesión bursátil europea, hasta los 93,35 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 89,97 dólares, un 1,51% más.
El rendimiento del bono español a 10 años ha cerrado la jornada en el 3,641%, frente al 3,722% del miércoles. De esta forma, el diferencial frente a la deuda alemana se ha situado en los 104,8 puntos básicos, 2,3 enteros menos.
En el mercado de divisas, el euro se ha depreciado un 0,64% frente al dólar, hasta alcanzar un tipo de cambio en el mercado de 1,0661 dólares por cada euro.
Lo último en Economía
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
Últimas noticias
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras destapar OKDIARIO una intoxicación masiva
-
Un ex directivo del Barça carga duramente contra la Federación: «Si tienen malestar que se jodan»
-
Canarias suspende las clases después de la multialerta de la AEMET por la borrasca Claudia
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Tres detenidos en Menorca por robar monedas de oro valoradas en 30.000 euros a un coleccionista