El Ibex 35 se dispara al cierre tras el anuncio del BCE de subir los tipos de interés
El Ibex 35 cae el 0,35% al cierre en una día marcado por los resultados de Inditex y el IPC de EEUU
El mercado prevé que Inditex presente unos resultados de récord tras revalorizarse un 60% en Bolsa
El Ibex 35 ha cerrado la jornada con un alza del 1,33% tras la subida de tipos del Banco Central Europeo (BCE), situándose en los 9.549 puntos y acumulando el grueso del alza intradía justo tras publicarse el nuevo precio del dinero en la eurozona.
Antes de publicarse el comunicado del BCE, el selectivo de las bolsas y mercados españoles se situaba en el entorno de los 9.440. Tras el alza de los tipos de interés, el índice se ha disparado más de 100 puntos y ha llegado a superar momentáneamente los 9.560 enteros.
La subida de tipos acometida este jueves por el BCE, la décima consecutiva, no marca el final de la senda de consolidación, ya que la presidenta del organismo, Christine Lagarde, ha dejado la puerta abierta a más subidas, negándose a confirmar si el precio del dinero ha alcanzado su pico máximo.
Empresas del Ibex 35
De esta forma, únicamente cuatro valores han cerrado la jornada en ‘rojo’:
- Aena: -2,59%
- Fluidra: -0,85%
- IAG: -0,61%
- Telefónica: -0,30%
Del lado contrario, entre los principales ganadores de la sesión se han situado:
- Solaria: +5,25%
- Colonial: +3,25%
- Grifols: +2,82%
- Acciona: +2,56%
- Sacyr: +2,44%
- Rovi: +2,16%
- Banco Santander: +2,07%
- Ibedrola: +2,04%
Mercados internacionales
La euforia bursátil ha sido común en los mercados europeos. Londres ha cerrado la sesión avanzando un 1,93%; París, un 1,19%; Fráncfort, un 0,97%; y Milán, un 1,37%.
En el mercado de materias primas, el barril de Brent avanzaba un 1,61% al cierre de la sesión bursátil europea, hasta los 93,35 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 89,97 dólares, un 1,51% más.
El rendimiento del bono español a 10 años ha cerrado la jornada en el 3,641%, frente al 3,722% del miércoles. De esta forma, el diferencial frente a la deuda alemana se ha situado en los 104,8 puntos básicos, 2,3 enteros menos.
En el mercado de divisas, el euro se ha depreciado un 0,64% frente al dólar, hasta alcanzar un tipo de cambio en el mercado de 1,0661 dólares por cada euro.
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años