El Ibex se desinfla al cierre tras el BCE y no consigue mantener los 10.200 puntos
El Ibex 35 se ha desinflado al cierre de este jueves y ha reducido su subida hasta el 0,75%, con lo que no ha conseguido aguantar los 10.200 puntos: ha cerrado en 10.171,7 puntos. La sesión había comenzado con mucha fuerza tras la euforia con la que Wall Street recibió la previsión de la Fed de bajar los tipos tres veces en 2024. Pero el Banco Central Europeo (BCE) ha mandado un mensaje mucho menos positivo hoy tras mantener los tipos en el 4,5%
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha acentuado una retórica más conservadora respecto de la empleada ayer por el presidente de la Fed, Jerome Powell, quien sí anunció la posibilidad de próximas rebajas de los tipos de interés, mientras que a este lado del Atlántico ni siquiera se debatió tal posibilidad, al menos hasta tener más datos sobre salarios y beneficios.
En este día de los bancos centrales, el Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra ha decidido mantener el tipo de interés de referencia para sus operaciones en el 5,25%, el nivel más alto desde 2008 y sin cambios por tercera reunión consecutiva.
A primera hora se publicaba el Índice de Precios de Consumo (IPC) español: la inflación bajó un 0,3% en noviembre en relación al mes anterior y recortó tres décimas su tasa interanual, hasta el 3,2%, debido al abaratamiento de los carburantes, los paquetes turísticos y los alimentos, que moderaron su crecimiento medio punto, hasta el 9%.
Por su parte, las ventas minoristas en Estados Unidos registraron el pasado mes de noviembre una subida del 0,3% respecto del mes anterior, cuando el consumo cedió un 0,2%, lo que representa una vuelta al crecimiento frente a la primera contracción que se anotó este índice desde marzo.
En el terreno empresarial, Telefónica ha abonado este jueves 862,5 millones de euros en dividendos.
Al cierre de la sesión del jueves, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las han anotado:
- Fluidra: +7,8%
- Acciona Energía: +7,61%
- Solaria: +6,27%
- Merlin: +5,96%
- Colonial: +5,55%
- Meliá: +4,05%
Por el contrario, la banca está siendo especialmente castigada ante la posibilidad de que el BCE siga a la Fed con unas bajadas de tipos más rápidas de lo esperado, lo que tendrá un impacto muy relevante en sus cuentas, como adelantó OKDIARIO. Las mayores caídas a en el Ibex han sido para:
anco Sabadell se ha dejado el 5,06%; Bankinter el 2,54%; Caixabank el 2,5%; Indra el 1,78%; Mapfre el 1,01%; Unicaja el 0,75%;
- Sabadell: -5,06%
- Bankinter: -2,54%
- CaixaBank: -2,5%
- Indra: -1,78%
- Mapfre: -1,01%
- Unicaja: -0,75%
La mayoría de las bolsas europeas también han reducido sus ganancias al cierre: Milán ha sumado el 0,21%; París el 0,59% y Londres el 1,33%, mientras que Fráncfort se ha dejado el 0,08%.
En el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se disparaba un 3,68%, hasta los 77 dólares, mientras que el Texas se situaba en 72,1 dólares, un 3,77% más, por la perspectiva de la mencionada política monetaria más suave.
Por la misma razón y, sobre todo, por la divergencia de los mensajes entre el BCE y la Fed, en el mercado de las divisas, la cotización del euro se encarecía un 1,15% frente al dólar, a 1,01 ‘billetes verdes’, en tanto que el interés del bono español se ha reducido casi una décima y ha cerrado en el 3,074%, con la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) en los 97 puntos.
En otros mercados, la onza de oro troy se fortalecía un 0,53%, a 2.038 dólares, mientras que el bitcóin se dejaba un 0,6% y se situaba en los 42.735 dólares.
Lo último en Economía
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
Grenergy inicia la construcción de una planta híbrida en Chile, en la que invertirá 228 millones de euros
-
Si quieres recortar gastos en tu jubilación deberías librarte pronto de estas 6 cosas: lo corroboran los expertos
-
Giro radical en el IMSERSO: estos son los nuevos destinos para viajar en 2025-2026
-
Todos pican sin darse cuenta (y tú también lo has hecho): el truco que usan los bares para que pagues más
Últimas noticias
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El Mundial de Arabia Saudí podría jugarse en enero de 2035 para evitar coincidir con el Ramadán
-
La izquierda rabia por el Nobel a María Corina Machado: «Ahora lo reciben criminales de guerra»
-
Quién es María Corina Machado: la opositora venezolana, premio Nobel de la Paz 2025
-
Huesos de santo: pastelerías de Madrid donde podrás comprarlos