El Ibex 35 cierra con una alza del 1,3% y recupera los 8.800 puntos aupado por la banca
El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, ha conseguido recuperar los 8.800 puntos al subir un 1,28% en la jornada de este lunes, un buen inicio para una semana que estará marcada por la reunión del Banco Central Europeo (BCE) y la publicación del IPC de Estados Unidos.
En concreto, el selectivo nacional se anotó 103,25 puntos, equivalentes a ese 1,28%, y se situó en 8.836 puntos. Los principales parqués europeos también cerraron la jornada en verde: Milán subió el 1,62%; Frankfurt, el 1,33%; Londres, el 1,07%, y París, el 0,98%. A cierre de los mercados en Europa, la Bolsa estadounidense registraba ganancias del 0,43% en el Dow Jones, del 0,79% en el S&P 500 y del 0,95% en el Nasdaq 100.
La agenda viene cargada para esta semana. A la reunión del BCE el jueves y la publicación del IPC en Estados Unidos el viernes, se suman los resultados del primer trimestre fiscal de Inditex el miércoles, que son los primeros con Marta Ortega como presidenta de la compañía. El jueves se celebrará también la reunión de junio del Comité Asesor Técnico del Ibex 35, donde podrían producirse cambios, con Sacyr, Logista y Acciona Energía como candidatos a entrar en el selectivo español.
Este lunes se ha conocido que el deterioro de la actividad del sector servicios de China se moderó el pasado mes de mayo, al situarse su índice de gerentes de compras (PMI) en los 41,4 puntos desde los 36,2 del mes anterior. No obstante, este dato supone el segundo mayor ritmo de caída desde febrero de 2020.
En este contexto, la banca ha encabezado las ganancias del selectivo: Banco Sabadell ha subido el 3,43%; BBVA el 2,96%; CIE Automotive un 2,86%, Santander un 2,51% y CaixaBank un 2,46%. Por el contrario, IAG se dejó el 1,96%, Laboratorios Rovi, un 1,54% y Acerinox, que ha descartado finalmente fusionarse con Aperam, ha cedido un 0,76%.
En el mercado continuo, destacan las subidas de Deoleo y Gestamp, que se anotan el 4,70% y el 4,60%, respectivamente, mientras que Pescanova ha cedido un 5,43%, Bodegas Riojanas un 5,19% y Axkoyen un 3,81%.
El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, se situaba en 119,53 dólares (111,84 euros) a cierre del mercado español, con un descenso del 0,18%, mientras que el barril de petróleo WTI, de referencia para EEUU, caía un 0,3% hasta los 118,5 dólares (110,8 euros). La cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0689 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en los 112 puntos básicos a cierre del mercado español, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,473%.
Lo último en Economía
-
El Banco de España manda un aviso urgente a todos los que pagan con tarjeta en el supermercado
-
El Ibex 35 se deja un 0,14% y pierde los 14.000 puntos de nuevo al cierre de la semana
-
Embargadas las tasas aéreas que cobra España vía Eurontrol en Bélgica por los impagos a las renovables
-
FlatironDragados (ACS) logra un nuevo contrato ferroviario por 355 millones de euros en EEUU
-
La empresa de las hijas de Zapatero va como un cohete: factura 471.000 euros y gana 125.000 en 2024
Últimas noticias
-
El nuevo proyecto de Ana Garcés (Jana) tras decir adiós a ‘La Promesa’
-
Hay que bajar los impuestos a las viviendas
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 18 de julio de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy viernes 18 de julio de 2025
-
Alcaraz cambia Ibiza por el Puerto de Santa María para desconectar antes el US Open