El Ibex 35 se desmarca de Europa: sube un 0,78% y consolida los 9.200 puntos
El Ibex 35 ha cerrado con un avance del 0,78%, lo que le ha llevado a consolidar la cota de los 9.200 puntos, en una jornada donde los inversores están pendientes de varias referencias macroeconómicas, como los PMI compuestos y un nuevo informe de empleo en Estados Unidos. Las principales Bolsas europeas cotizaban con ligeros recortes del 0,6% en Fráncfort, del 0,7% en Milán y del 0,4% en París. Sólo Londres seguía la senda alcista del selectivo madrileño con un avance del 0,4% al cierre.
Por un lado, se ha conocido que la actividad privada en España creció por tercer mes consecutivo en marzo, cuando el índice PMI compuesto subió a 58,2 puntos desde los 55,7 del mes anterior, lo que representa la mejor lectura del dato desde noviembre de 2021. En el conjunto de la zona euro, el crecimiento de la actividad del sector privado también se aceleró a máximos de diez meses, con una lectura del PMI compuesto de 53,7 puntos, frente a los 52 del mes anterior.
En España, se ha conocido que la producción industrial cayó un 0,8% interanual el pasado mes de febrero, tasa 2,2 puntos inferior a la de enero. Este dato supone que la actividad industrial en el país vuelva a tasas interanuales negativas, después de que en enero registrara una subida del 1,2%.
Por otro lado, tras el cierre de la sesión bursátil de ayer, Iberdrola anunció un acuerdo por el que se compromete a vender parte de su negocio mexicano al Estado de México por unos 5.478 millones de euros, cuantía que podría modificarse en función de la fecha de cierre de la transacción y de otros posibles ajustes usuales en este tipo de acuerdos, informó la compañía.
En este contexto, el Ibex 35 ha cerrado en los 9.254,6 puntos con Iberdrola, como tercer mayor alza tras la venta de activos en México, subiendo un 2,45%; Telefónica, en cuarta posición, un 2,23%; BBVA, único valor bancario que ha avanzado, un 1,16%; Repsol el 0,68% e Inditex el 0,65%. Por el contrario, Banco Santander ha restado el 0,81%.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, caía un 0,19%, hasta los 84,78 dólares, mientras que el Texas se situaba en los 80,49 dólares, un 0,27% menos. En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0952 ‘billetes verdes’, en tanto que la prima de riesgo española rondaba los 103 puntos básicos, con el interés exigido al bono a 10 años en el 3,320%.
Temas:
- Bolsa Madrid
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
OHLA construirá una línea de tren en República Checa por 426 millones de euros
-
Los salarios reales no suben: los españoles han perdido un 5,5% de poder adquisitivo desde la pandemia
-
La inflación cae una décima en la OCDE en julio mientras en España sube cuatro
-
Éste es el dato sobre repostar por la mañana que las gasolineras no quieren que sepas y que podría ahorrarte un dineral
Últimas noticias
-
Adara Molinero, atendida por los servicios médicos de ‘Supervivientes All Stars’: «Estoy mareada»
-
Roberto Martínez, Asociación Alicante Turismo y Cruceros: «El turismo de cruceros vive un gran momento»
-
Un español recién casado entre los seis asesinados en un atentado terrorista palestino en Jerusalén
-
Israel se burla de Sánchez: «Si quiere el Estado palestino, que lo acoja en España que es muy grande»
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo