El Ibex 35 cierra 2022 con una pérdida de sólo el 5,56% gracias a la remontada de la banca en la recta final
El resto de bolsas europeas cotizaban también con caídas del 0,28% en Londres, del 0,57% en Fráncfort, del 0,61% en París y del 0,50% en Milán
España pedirá a pasajeros de China un test negativo de Covid o la pauta completa de vacunación
El Ibex 35 se decanta por las subidas y reconquista los 8.300 puntos gracias a Wall Street
El Ibex 35 ha cerrado un triste ejercicio 2022 con una pérdida del 5,56% respecto al cierre de 2021 en un ejercicio marcado por la guerra de Ucrania, la inflación y las subidas de tipos de los bancos centrales. Aun así, la caída podía haber sido mucho mayor si no fuera por la remontada de la banca en el tramo final del ejercicio, impulsada por la política del BCE. Las energéticas han sido los mejores valores del año gracias a la fuerte subida de los precios del petróleo, el gas y la electricidad.
No se ha producido el cacareado rally de Santa Claus y el índice español cierra tanto la semana como el mes de diciembre con descensos. En todo caso, su balance anual ha sido bastante mejor que el de los principales mercados europeos y Wall Street, que han registrado pérdidas superiores al 10% con la notable excepción de Londres -único gran mercado que cierra 2022 con alzas-. Aunque si ha habido un activo perdedor, ése ha sido la renta fija (incluyendo la deuda pública), que ha sufrido un desplome sin precedentes.
En la última sesión del año, se ha dejado otro 1,07%, con lo que la cifra final de cierre de 2002 es de 8.229,1 puntos. El día ha estado marcado por el temor a la explosión de contagios que se está produciendo en China y por el escaso volumen de referencias propio de estas fechas.
En España, se ha conocido este viernes que el IPC subió tres décimas en diciembre en relación al mes anterior y recortó un punto su tasa interanual, hasta el 5,8%, su cifra más baja desde noviembre de 2021, cuando se situó en el 5,5%. Sin embargo, el avance de los datos muestran que la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), subió seis décimas hasta el 6,9%, situándose más de un punto por encima del IPC general.
Sólo Caixabank y Fluidra han escapado de las caídas, que sí han afectado a los grandes valores: Telefónica ha cedido el 1,77 %; Inditex, el 1,39 %; BBVA, el 1,19 %; Repsol, el 0,9 %; Iberdrola, el 0,77 % y Banco Santander, el 0,55 %.
El bono español a 10 años cierra el año en la misma tónica de todo 2022, con una subida de su rentabilidad de 10 puntos básicos hasta el 3,6%, lo que implica una nueva caída de su precio.
Temas:
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
-
El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en zonas de riesgo para no propagar la gripe aviar
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
Últimas noticias
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Una de las lesiones más salvajes jamás vista: el vídeo estremece al mundo del fútbol
-
Vox insta al PP a cerrar todos los centros de ilegales en la Región de Murcia: «Se puede hacer»
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar, descolocada al saber que Evren va a ser padre
-
Ábalos pidió al Congreso un certificado: «Cuando hablo de folios, son folios y no dinero ilícito»