El Ibex sube un 0,5% en medio de las negociaciones por la deuda de EEUU y supera los 9.300 puntos
El Ibex 35 ha cerrado la primera sesión de la semana con una revalorización del 0,58%, lo que le ha llevado a situarse en los 9.305,00 puntos, una cota que no alcanzaba desde finales de abril. En la jornada de hoy ha habido pocas referencias macroeconómicas, por lo que los inversores están atentos, principalmente, a las negociaciones sobre el techo de deuda en Estados Unidos.
El presidente del país, Joe Biden, y líder republicano en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, mantuvieron ayer una «productiva» conversación telefónica sobre la posible ampliación del límite de gasto y el techo de endeudamiento y se han citado este lunes para un nuevo encuentro en el que también estarán los congresistas Garret Graves y Patrick McHenry.
Junto al desarrollo de estas negociaciones sobre el techo de deuda en Estados Unidos, la semana entrante seguirá marcada por la evolución de la inflación, las especulaciones sobre los próximos movimientos de los bancos centrales y nuevos datos macroeconómicos, destacando especialmente el dato preliminar del PIB en Estados Unidos, que se conocerá el próximo jueves.
Bankinter destaca
De esta forma, en la sesión ha destacado Bankinter como valor alcista, al registrar un avance del 3,78% al cierre, seguido por Meliá (+2,24%), CaixaBank (+2,17%), Acciona Energías Renovables (+2,06%), Sabadell (+1,79%), Grifols (+1,69%), Unicaja Banco (+1,50%) y Logista (+1,18%).
Del lado contrario, se han situado Solaria (-0,70%), Acerinox (-0,48%), Indra (-0,17%), Iberdrola (-0,09%), Sacyr (-0,07%) y Red Eléctrica (-0,03%).
Cabe señalar que Mapfre ha caído hoy un 2,19%, ya que sus acciones descuentan el pago del dividendo que efectuará el próximo miércoles. Sin este efecto, sin embargo, suben un 2,35%. Lo mismo le sucede a ArcelorMittal, que pierde un 0,67% en la jornada, aunque sin el efecto ‘ex-dividend’, avanza un ligero 0,02%.
El resto de bolsas europeas, en caídas
En cuanto al resto de plazas europeas, han cerrado con caídas, excepto Londres, que ha ganado un 0,18% en la sesión. París ha perdido un 0,18%, Fráncfort, un 0,32% y Milán, un 0,76%.
De su lado, el barril de Brent registraba una subida del 0,48%, hasta los 75,94 dólares, mientras que su homólogo estadounidense, el West Texas Intermediate, se situaba en 71,82 dólares, un 0,38% más.
En el mercado de deuda, el bono español con vencimiento a 10 años cotizaba con un rendimiento del 3,499% mientras que la prima de riesgo observaba una caída de nueve puntos básicos, hasta los 104 puntos.
En las divisas, el euro se apreciaba un 0,01% frente al dólar, por lo que se situaba en los 1,0806 dólares por cada euro, manteniéndose en la cota de los 1,08 ‘billetes verdes’.
Temas:
- Bolsa Madrid
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
El paraíso de playas paradisiacas para emigrar si tienes más de 60 años: a un paso de España y más barato
-
El Ibex 35 pierde el 0,6% tras el gran apagón en España y Portugal
-
Sánchez ataca a las nucleares pero fueron las de Francia las que levantaron el sistema tras el apagón
-
Bruselas da tres meses a Sánchez para que investigue el apagón y Portugal pide una auditoría europea
-
Cómo reclamar al seguro por los daños eléctricos tras el apagón en España y qué cubre
Últimas noticias
-
Varios muertos en un tiroteo en plena calle en Uppsala (Suecia)
-
El BOE lo hace oficial: las comunidades donde es festivo el 1 de mayo por el Día del Trabajador en España
-
Detenida una pareja en Oviedo por encerrar a sus 3 hijos pequeños rodeados de excrementos desde 2021
-
Apagón de luz en España, directo hoy: causas y última hora de la caída de la red eléctrica y todas las noticias
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 29 de abril de 2025