El Ibex 35 modera sus avances pero se mantiene sobre los 8.100 puntos
El resto de bolsas europeas han cerrado con subidas del 0,40% para Londres, del 0,32% en París y del 0,36% en Fráncfort.
El Ibex 35 cae el 1,29% y se acerca a 8.100 puntos por la bajada de Wall Street
El Ibex 35 ha moderado su avance de la jornada al cierre, con una subida del 0,3%, pero se ha mantenido por encima de la cota de los 8.169,8 puntos, en una semana en la que los inversores estarán pendientes de la decisión de tipos del Banco de Japón (BoJ) y de las publicaciones sobre el mercado inmobiliario y de hipotecas en Estados Unidos. A ello se suma la revisión final del PIB del tercer trimestre de Estados Unidos, que se publicará este jueves.
Este lunes se ha conocido que la confianza de los empresarios alemanes ha mejorado en diciembre por tercer mes consecutivo, según refleja el índice elaborado por el Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo), que se ha situado en los 88,6 puntos desde los 86,4 del mes pasado, alcanzando así su valor más alto desde el pasado mes de agosto.
Por otro lado, los Estados miembros de la Unión Europea han llegado a un acuerdo este lunes para aplicar un tope de 180 euros al precio de las importaciones de gas a la UE, según ha informado la presidencia checa del Consejo, un acuerdo que finalmente ha apoyado Alemania, pero con la abstención de Países Bajos y Austria, mientras que Hungría se ha opuesto.
También cabe destacar que Siemens Energy ha elevado al 92,72% su participación total en Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) tras concluir «con éxito» el periodo de aceptación de la oferta pública voluntaria de adquisición (OPA) en efectivo, con una tasa de aceptación del 77,88%. En este sentido, el Comité Asesor Técnico del Ibex 35 ya excluyó la semana pasada a Siemens Gamesa del índice y ha anunciado hoy que lo sustituirá Unicaja Banco.
Así, las mayores subidas se las han anotado Repsol (+1,64%), Naturgy (+1,55%), Telefónica (+1,36%), Acciona Energía (+1,25%) y Solaria (+1,15%). Por el lado contrario, ha cerrado en negativo Enagás (-3,65%), cuyas acciones han descontado el dividendo que pagará el 21 de diciembre, seguida de Grifols (-2,16%), Rovi (-1,83%), Colonial (-0,67%) y Logista (-0,59%) que se ha estrenado hoy en el Ibex 35 en sustitución de PharmaMar.
El resto de bolsas europeas han cerrado con subidas del 0,40% para Londres, del 0,32% en París y del 0,36% en Fráncfort. Asimismo, el barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 80,20 dólares, con un ascenso del 1,49%, mientras que el Texas se situaba en los 75,67 dólares, con una subida del 1,86%. Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0623 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 109 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,278%.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra la sesión perdiendo los 15.300 puntos con Telefónica cayendo tras el rumor de la ampliación de capital
-
Dublín está bien, pero hay una ciudad más barata para emigrar desde España, y con más oportunidades
-
Grupo Lar vende por 40,5 millones los centros comerciales Las Huertas de Palencia y Txingudi de Irún
-
Trump recrudece su guerra contra la Fed y pide la dimisión de Lisa Cook por supuesto fraude hipotecario
-
La nueva flagship de Starbucks España abre sus puertas este viernes 22 de agosto en el Bernabéu
Últimas noticias
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Scariolo se despide en su nueva casa: emotivo homenaje tras su último partido en España
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»
-
España da una lección de resistencia ante Alemania y cae en la última jugada de la prórroga
-
ONCE hoy, jueves, 21 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11