El Ibex 35 extiende la racha alcista con la confianza inversora mejor de lo previsto
El rescate de un plan de pensiones español aporta 464 euros al mes frente a 1.166 de media en la UE
La vieja guardia de Wall Street (Buffett) sigue dando lecciones a las nuevas estrellas (Wood)
El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, dio un último cambio en 7.611,3 puntos, ascenso del 0,71%, y suma cuatro sesiones consecutivas en positivo al calor del buen tono de la mayoría de selectivos mundiales. El índice de confianza inversora de la zona del euro y el dato de producción industrial y manufacturera en Estados Unidos fueron las dos referencias macro de la jornada más relevantes.
La confianza de los inversores en la eurozona está en -59,7 puntos, zona de mínimos anuales, pero el dato fue mejor que las -61,2 unidades previstas y los -61,9 enteros anteriores. La nota negativa la puso el mismo indicador en Alemania que arrojó una lectura de -72,2 puntos, frente a los -68 enteros previstos y desde las -60,5 unidades anteriores.
La producción industrial y manufacturera de Estados Unidos fueron mejores de lo esperado con una subida hasta el 5,33% y hasta el 0,4% respectivamente, superando también el registro anterior.
Los ascensos se produjeron pese a la decisión de China de retrasar la publicación de datos macroeconómicos de máxima relevancia como el PIB. Los expertos entienden que el motivo del aplazamiento es que los datos van a ser peor de lo esperado confirmando la desaceleración económica del gigante asiático. Pekín quiere anunciar las cifras de crecimiento una vez estén aprobadas las nuevas medidas de estímulo económico para reactivar el crecimiento y así compensar la caída de la economía, según los expertos.
La decisión del nuevo ministro de Hacienda del Reino Unido, Jeremy Hunt, de desmantelar el plan fiscal de la primera ministra, Liz Truss, refleja la fuerte división dentro del Ejecutivo británico, pero da credibilidad a la libra y la deuda británica. El euro y los bonos de la eurozona también se benefician. El dólar cae en este contexto.
De vuelta al Ibex 35, los mayores ascensos fueron para ACS, del 2,42%; Indra, del 2,26%, y Fluidra, del 2,13%. Los descensos más pronunciados los registraron Acerinox, del 0,8%; Repsol, del 0,75%, y Sacyr, del 0,7%. El resto de principales plazas europeas también han terminado con subidas del 0,93% para el Ftse Mib, del 0,92% para el Dax 40, del 044% para el Cac 40 y del 0,24% para el Ftse 100.
La rentabilidad del bono español a 10 años se situaba en el 3,5% con la prima de riesgo en 116 puntos básicos a la conclusión del día en los parqués europeos. El ‘bund’ alemán se colocaba en el 2,3%. El rendimiento del bono estadounidense a 10 años estaba en el 4%. El euro llegaba a 0,985 dólares y la libra estaba en 1,13 unidades de billete verde.
El petróleo cotizaba sin grandes cambios al cierre del Ibex 35. El barril de tipo Brent, el de mayor relevancia internacional, se pagaba a 91 dólares y el barril de tipo West Texas, referencia en Estados Unidos, se cambiaba por 84 dólares. La onza de oro estaba en 1.655 dólares. En el mercado cripto, el bitcoin superaba los 19.500 dólares.
Lo último en Economía
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
-
Adiós a los snack de siempre: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar y es más sano
-
Mercadona fulmina uno de sus helados favoritos y las redes arden: «No me lo puedo creer, era el mejor»
-
Ni 1.000 ni 2.000 euros: éste es el sueldo que gana un agente de la UCO en España en 2025
-
La Seguridad Social confirma que va a quitar la pensión de jubilación a todas estas personas en España: es oficial
Últimas noticias
-
Una soltera de ‘First Dates’ para los pies a su cita tras confesar su línea roja: «Aquí no hay futuro»
-
Un estadio con apenas 6.000 espectadores: el plan B del Barcelona para disputar el Trofeo Joan Gamper
-
Más de 900 personas envenenadas en un kebab y no dan crédito a lo que dice el restaurante: «Quizá enfermaron…»
-
Medio siglo de teatro indígena en México: una exposición sobre arte y resistencia en Madrid
-
El Atlético traspasa a Iturbe al Elche y a Adrián Niño al Málaga