El Ibex 35 pierde los 8.100 este viernes pero gana casi un 2% en la semana
La banca intenta frenar la desbandada de inversores de la Bolsa con ofertas de fondos garantizados
Sánchez sube la deuda hasta junio más que nadie en Europa y da argumentos al BCE para señalar a España
El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, ha perdido el nivel de 8.100 puntos este viernes al caer el 0,43%, pero ha ganado el 1,96% en la semana gracias al mejor dato de inflación de Estados Unidos. En concreto, hoy se ha dejado 35,1 puntos, equivalentes a ese 0,43%, con lo que acaba la semana en los 8.098 enteros. El resto de parqués europeos cerraron la sesión con signo mixto: París subió el 0,58%; Frankfurt, el 0,56%, y Milán, el 0,25%, mientras que Londres se dejó el 0,78%.
A cierre del mercado español, el Dow Jones se dejaba el 0,78%, mientras que el índice Nasdaq ganaba el 0,56%, y el S&P 500, el 0,13%. Las bolsas de todo el mundo se han disparado esta semana tras el buen dato de IPC estadounidense, que se situó en el 7,7% frente al 8% esperado, con lo que continúan las alzas desarrolladas durante el mes de octubre.
El buen dato «sembró el positivismo en los mercados de riesgo, que empiezan a descontar que en la próxima y última reunión de política monetaria, la Reserva Federal estadounidense (Fed) incrementará los tipos en 50 puntos básicos, en lugar de los 75 inicialmente esperados tras la última decisión». En los mercados españoles, los bancos son los más perjudicados por el dato de IPC, al descontarse esa menor subida de tipos de interés, y junto con Repsol y Telefónica, marcan el grupo de valores que cierran la semana en negativo. Por el contrario, Cellnex, Grifols e IAG han sido los valores más alcistas, seguidos de Colonial y Solaria, todos ellos con incrementos en la semana a doble dígito.
En materias primas, la depreciación del dólar estadounidense, que vuelve a niveles por encima de la paridad, ha permitido ver fuertes compras en los metales industriales y preciosos: el níquel lideró la semana con alzas superiores al 12%, seguido del platino con un 10%. El petróleo y gas natural, por su parte, corrigieron durante la semana que terminó junto con las materias primas agrícolas.
Esta semana también ha sido agitada en el mercado de los criptoactivos por la incertidumbre sobre la plataforma de criptomonedas FTX, que se ha declarado este viernes en bancarrota después de que Binance se negase a su adquisición. Todo ello ha hecho que el bitcoin retroceda hasta niveles no vistos en dos años.
De vuelta al selectivo español, Acciona Energía ha sido el valor más bajista del Ibex 35 al dejarse el 4,85%, seguido de Sacyr y Bankinter, que perdieron el 3,78% y el 2,98%, respectivamente. Por el contrario, ArcelorMittal destaca entre las ganancias al sumar el 5,63%. Le siguen Grifols y Fluidra, que se anotaron el 4,31% y el 2,13%, respectivamente. En el mercado continuo, CAF ha sido la compañía del mercado español que más ha caído, al dejarse el 11,89%, mientras que Técnicas Reunidas ha encabezado las subidas al sumar el 13,15%.
El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba a cierre de mercado en un precio de 96,08 dólares, con un ascenso del 2,56%, mientras que el Texas se situaba en los 89,11 dólares, con una subida del 3,04%. La cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0314 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 101 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,181%. De cara a la próxima semana, los inversores estarán pendientes del dato de IPC de España, del de Reino Unido y del PIB del tercer trimestre de la Eurozona. Desde Estados Unidos, las publicaciones más importantes serán las ventas minoristas y los índices de producción industrial.
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11