El Ibex 35 avanza un 1,29% a media sesión y reconquista los 7.000 puntos
El Ibex 35 subía un 1,29% a media sesión, lo que sitúa al selectivo en los 7.040,5 puntos enteros. El principal índice español continúa la tendencia alcista de los primeros compases de la sesión en una jornada en la que se inicia la reunión de la Reserva Federal en un contexto marcado por las fusiones bancarias y la evolución del covid-19.
La Reserva Federal (FED) de Estados Unidos inicia ente martes la reunión, de dos días de duración, en la que se darán nuevas pistas sobre su política monetaria en un contexto marcado por el impacto que ha asestado la crisis del coronavirus en la economía.
Además, en la jornada de este martes, los inversores se mantienen pendientes de Inditex-que presentará sus datos el miércoles- y que ha disparado su cotización bursátil tras los resultados de H&M.
Así, los valores más alcistas a mediodía eran Inditex (+4,76%), Grifols (+3,83%), Ferrovial (+3,03%), Endesa (+2,41%), Siemens Gamesa (+2,25%) y Almirall (+1,62%). En el lado de los descensos se situaban Meliá (-1,95%), Banco Sabadell (-1,87%), BBVA (-1,57%), Telefónica (-1,04%), Mapfre (-0,71%) y Bankinter (-0,57%).
Con estos resultados, el parqué madrileño conseguía superar por la cota psicológica de los 7.000 puntos perdidos durante la semana anterior en una semana marcada por la evolución en la fusión de Caixabank y Bankia que continuará siendo protagonista ante posibles nuevas operaciones en el sector bancario.
Bolsas europeas
El resto de plazas europeas cotizaban también con ascensos. Así, el FTSE 100 de Londres subía un 0,9%, el CAC 40 de París un 0,42%, el DAX de Fráncfort un 0,36% y el MIB de Milán un 0,66%.
En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 37,91 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 40 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española se situaba en 75 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,286%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,188 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
El PP exige que Yolanda Díaz comparezca en el Congreso por las incidencias en los ERTE de la pandemia
-
Josep Oliu: BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga «como si fueran tontos»
-
Adiós a los puentes: éstos son los festivos en España en lo que queda de año y no te va a gustar
-
La Seguridad Social lo confirma: ya hay día oficial para cobrar la pensión de septiembre y llega con sorpresa
-
Cientos de pasajeros pierden sus vuelos por la huelga en los controles de seguridad de Barajas
Últimas noticias
-
Perico Delgado denuncia en TVE que PSOE, Sumar y Podemos hayan aplaudido el boicot violento a la Vuelta
-
Los radicales propalestinos logran boicotear la Vuelta a España y detienen la etapa antes de llegar a meta
-
Radicales propalestinos jaleados por Sánchez invaden con violencia el tramo final de la Vuelta a España
-
Cómo se escribe jeta o geta
-
Vox homenajea a Charlie Kirk cantando a coro el himno a los soldados caídos: ‘La muerte no es el final’