El Ibex 35 avanza un 1,29% a media sesión y reconquista los 7.000 puntos
El Ibex 35 subía un 1,29% a media sesión, lo que sitúa al selectivo en los 7.040,5 puntos enteros. El principal índice español continúa la tendencia alcista de los primeros compases de la sesión en una jornada en la que se inicia la reunión de la Reserva Federal en un contexto marcado por las fusiones bancarias y la evolución del covid-19.
La Reserva Federal (FED) de Estados Unidos inicia ente martes la reunión, de dos días de duración, en la que se darán nuevas pistas sobre su política monetaria en un contexto marcado por el impacto que ha asestado la crisis del coronavirus en la economía.
Además, en la jornada de este martes, los inversores se mantienen pendientes de Inditex-que presentará sus datos el miércoles- y que ha disparado su cotización bursátil tras los resultados de H&M.
Así, los valores más alcistas a mediodía eran Inditex (+4,76%), Grifols (+3,83%), Ferrovial (+3,03%), Endesa (+2,41%), Siemens Gamesa (+2,25%) y Almirall (+1,62%). En el lado de los descensos se situaban Meliá (-1,95%), Banco Sabadell (-1,87%), BBVA (-1,57%), Telefónica (-1,04%), Mapfre (-0,71%) y Bankinter (-0,57%).
Con estos resultados, el parqué madrileño conseguía superar por la cota psicológica de los 7.000 puntos perdidos durante la semana anterior en una semana marcada por la evolución en la fusión de Caixabank y Bankia que continuará siendo protagonista ante posibles nuevas operaciones en el sector bancario.
Bolsas europeas
El resto de plazas europeas cotizaban también con ascensos. Así, el FTSE 100 de Londres subía un 0,9%, el CAC 40 de París un 0,42%, el DAX de Fráncfort un 0,36% y el MIB de Milán un 0,66%.
En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 37,91 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 40 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española se situaba en 75 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,286%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,188 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa