El Ibex pierde los 9.000 puntos a media sesión lastrado por la caída de la banca tras conocerse la opinión del TJUE sobre el IRPH
El Ibex 35 experimentaba un descenso del 0,37% en la media sesión de este martes, lo que le llevaba a perder la cota psicológica de los 9.000 puntos, justo después de conocerse la opinión del Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre el Índice de Referencia de los Préstamos Hipotecarios (IRPH).
El selectivo madrileño, que también está pendiente de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) de este jueves y de referencias macroeconómicas como el IPC de Estados Unidos, se situaba en los 8.977,6 enteros a las 12.02 horas.
El Abogado General del TJUE Maciej Szpunar ha declarado que el IRPH debe estar sometido a tutela judicial para saber si es abusivo o no, porque el mero hecho de ser un índice oficial no hace que sea necesariamente transparente.
Por tanto, en su opinión, los jueces españoles deben estudiar si las hipotecas referenciadas al IRPH fueron comercializadas de forma transparente o no. En caso negativo, deben declararse abusivas y las entidades financieras españolas estarían obligadas a devolver el dinero cobrado de más a sus clientes.
Los bancos y los consumidores llevaban esperando meses esta opinión, si bien no es vinculante y la sentencia firme del Tribunal europeo está previsto que se conozca en el primer trimestre de 2020.
Ante este contexto, los valores con peor comportamiento del Ibex 35 en la media sesión era Ferrovial (-2,95%), CaixaBank (-1,99%), Cellnex (-1,94%), Grifols (-1,89%), Amadeus (-1,77%), Bankia (-1,64%), Acciona (-1,64%) y Merlin (-1,4%). Banco Sabadell perdía un 0,81%.
Al otro lado de la balanza destacaban IAG (+4,26%), Bankinter (+1,74%) –único banco del Ibex que no comercializó hipotecas referenciadas al IRPH–, ACS (+1,52%), Ence (+1,27%), ArcelorMittal (+1,27%) y Meliá (+1%). BBVA ascendía un 0,68% y Banco Santander un 0,38%.
El resto de bolsas europeas se mantenían con caídas a medida que avanzaba la mañana, del 0,18% para el Dax de Francfort, del 0,55% para el Cac 40 de París y del 0,26% para el Ftse 100 de Londres.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 62,76 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 58,02 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar bajaba ligeramente a 1,1043 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se ampliaba a 81 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,246%.
Lo último en Economía
-
Iberdrola y Masdar coinvierten 5.200 millones en el parque eólico marino ‘East Anglia Three’
-
El Ibex 35 cierra con caídas del 0,64% y mantiene los 14.000 puntos pese a la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo después de obtener una ficha bancaria
-
Hochtief (ACS) gana un contrato de infraestructuras ferroviarias en Alemania por 170 millones de euros
-
Cox completa una colocación privada por 98 millones con Allianz para acelerar su plan estratégico
Últimas noticias
-
Intento de estafa en Sevilla con una llamada del obispo clonada con IA: «Era una imitación perfecta»
-
Iberdrola y Masdar coinvierten 5.200 millones en el parque eólico marino ‘East Anglia Three’
-
El jugador del Athletic Yeray Álvarez da positivo en un control antidoping por «un error humano»
-
Poco se habla del partícipe a título lucrativo
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 10 de julio de 2025