El Ibex 35 amanece plano y recupera los 6.800 puntos pendiente de Estados Unidos
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes plano con una subida del 0,12%, lo que ha llevado al selectivo español a situarse en los 6.807 puntos a las 9.01 horas, en un contexto de incertidumbre ante las negociaciones entre républicanos y demócratas en Estados Unidos para aprobar un nuevo paquete de estímulos frente a la crisis del coronavirus después del segundo debate electoral entre Joe Biden y Donald Trump.
Tras cerrar este viernes con una caída del 0,22%, el selectivo madrileño iniciaba la sesión por encima de la cota psicológica de los 6.800 puntos, atento al impacto de la segunda ola del covid-19, con aumento de contagios y nuevas restricciones en distintos países de Europa, entre ellos España.
En los primeros compases de la sesión, los mayores ascensos se los anotaban Meliá Hotels (+4,01%), IAG (+1,9%), Bankia (+1,85%), Cellnex Telecom (+1,81%), Mapfre (+1,35%), BBVA (+1,24%), Santander (+1,24%) y Repsol (+1,02%).
Mientras que en el lado contrario se situaban Viscofan (-0,45%), Endesa (-0,4%), Acciona (-0,37%), Iberdrola (-0,31%) e Inditex (-0,23%), que han ocupado el lado de las pérdidas en la jornada de este viernes.
Plazas europeas
Por su parte, el resto de plazas europeas cotizaban con ascensos del 0,5% para Londres y del 0,3% para París, mientras que Francfort cotizaba plano (-0,03%). Un escenario que se produce por las distintas restricciones provocadas por la segunda ola de la crisis del coronavirus.
En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 40 dólares a las 9.01 horas, tras caer un 0,49%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 42 dólares, con un descenso del 0,4%.
Por su parte, la prima de riesgo española subía hasta 78 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,213%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1805 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
De Biel a Marbella: la reivindicación de los gregarios del tenis español en la Davis
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 15 al 17 de septiembre de 2025
-
Encuentran un segundo muerto bajo los escombros de la explosión del bar de Vallecas
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones