El Ibex 35 sube un 0,8% en la semana y supera los 9.100 puntos gracias al impulso del turismo
El principal índice de la Bolsa española, el Ibex 35, ha conquistado la barrera de los 9.100 puntos al revalorizarse un 0,8% en una semana marcada por la presentación de resultados empresariales y las reuniones de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y el Banco de Inglaterra. La sesión del viernes estuvo protagonizada por las cotizadas del sector turístico, que lograron experimentaron fuertes subidas.
La Fed anunció el inicio de la retirada de estímulos de su programa de compras de 120.000 millones mensuales, de forma que en noviembre y diciembre recortará 15.000 millones y dejará condicionados los próximos recortes a la evolución del empleo y la inflación. De su lado, el Banco de Inglaterra decidió dejar sin cambios su política monetaria, pese a que semanas atrás amenazó con terminar con el programa de compras y subir los tipos para frenar la inflación.
«El endurecimiento monetario podría ser más lento de lo previsto, lo que ha impulsado de nuevo a Wall Street a alcanzar nuevos máximos históricos», ha apuntado el analista de XTB Joaquín Robles.
En el plano empresarial, desde XTB explican que las mayores caídas fueron las de Siemens Gamesa y Solaria, contagiados por los «decepcionantes» resultados de Vestas, así como las de Arcelormittal o Acerinox, que sufrieron recortes arrastrados por el efecto contagio que está produciendo Evergrande en el sector inmobiliario en China. En el lado contrario, lideraron las subidas las compañías turísticas, que recortaron sus pérdidas.
El Ibex sube más de 1% este viernes
En la jornada de este viernes, el Ibex 35 ha acelerado un 1,01%, hasta cerrar en los 9.130,6 puntos. Los mayores avances los han presentado Meliá (+8,18%), que al cierre de la jornada anterior presentó unas pérdidas un 57,8% inferiores a las de un año antes gracias a la temporada de verano, e IAG (+6,16%), que este viernes ha anunciado que recortó sus pérdidas un 53% frente a los nueve primeros meses de 2020.
Por detrás, las mayores subidas han sido las de ACS (+4,72%), Amadeus (+4,7%), Aena (+3,6%), Merlin (+3,57%) y Telefónica (+2,78%), mientras que en negativo han destacado Siemens Gamesa (-3,07%), Almirall (-2,21%), Solaria (-2,09%), Grifols (-1,86%), Arcelormittal (-1,64%) y Acerinox (-1,41%).
Además, se ha publicado que la tasa de desempleo de Estados Unidos se situó en el 4,6% el pasado mes de octubre, dos décimas menos que el dato registrado el mes precedente, con la creación de 531.000 puestos de trabajo, frente a los 312.000 creados en el mes de septiembre.
Plazas europeas
El resto de bolsas europeas han cerrado la sesión de este viernes con ganancias del 0,33% en Londres, del 0,76% en París, del 0,15% en Fráncfort y del 1% en Milán.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 82,52 dólares, con un ascenso del 2,45%, mientras que el Texas se colocaba en los 81,11 dólares, tras avanzar un 2,93%. Estas subidas se producen en una semana en la que la OPEP y sus socios rechazaron la presión de EEUU para incrementar la producción.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1559 ‘billetes verdes’, un mínimo anual que responde al inicio de la retirada de estímulos por parte de la Fed, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 69 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,397%.
Lo último en Economía
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito a la última rebaja: el aceite de oliva, a un precio nunca visto
Últimas noticias
-
El volcán Lewotobi en Indonesia entra en erupción y escupe una columna de cenizas de 18 kilómetros
-
La AEMET confirma la fecha de la segunda ola de calor y ya está aquí: temperaturas por encima de los 40º en estas zonas
-
El PSOE pone a sueldo en la comisión de la DANA del Congreso a un ‘técnico’ que llama «cretino» a Mazón
-
No estamos preparados para lo que llega a España: los días que vamos a tener temperaturas récord y va a ser un infierno
-
Pánico en España por la llegada de los dragones azules: su picadura puede ser muy peligrosa