El Ibex 35 amanece con pérdidas de en torno a un 1% y lucha por mantener los 6.700 lastrado por la banca e IAG
El principal selectivo de la Bolsa española, el Ibex 35, ha amanecido este jueves con pérdidas que superan el 1% y que le llevan a luchar por mantener los 6.700 puntos, pendiente de la presentación de más resultados empresariales en España, mientras que en EE.UU. los inversores siguen a la espera de si finalmente habrá acuerdo sobre nuevos estímulos monetarios.
Tras cerrar este miércoles con una caída del 1,67%, el selectivo madrileño iniciaba la sesión por debajo de la cota psicológica de los 6.800 enteros, atento al impacto de la segunda ola del covid-19, con nuevas restricciones en distintos países de Europa, y en un contexto de incertidumbre e inestabilidad ante las negociaciones entre républicanos y demócratas en Estados Unidos para aprobar un nuevo paquete de estímulos frente a la pandemia.
En los primeros compases de la sesión, los mayores descensos se los anotaban IAG, que perdía un 4,59%, tras anunciar pérdidas de 1.300 millones en el tercer trimestre, seguido de Bankinter, que cedía un 2,89% después de presentar sus resultados, con un beneficio de 220,1 millones hasta septiembre, un 50,5% menos.
Junto a ellos se situaban ACS (-2,55%), Sabadell (-2,54%), Grifols (-2,5%), Bankia (-1,93%), BBVA (-1,88%), Repsol (-1,87%), Caixabank (-1,61%) y Santander (-1,56%).
Europa
El resto de plazas europeas cotizaban con descensos del 1,5% para Francfort, del 1,23% para París y del 1,02% para Londres.
En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 39 dólares a las 9.01 horas, tras caer un 0,1%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 41 dólares, con un descenso del 0,07%. Por su parte, la prima de riesgo española subía hasta 78 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,198%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1848 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon